Categorías: Nacional

Equo advierte que el CETA podría hacer desaparecer 200.000 empleos en Europa

El eurodiputado Florent Marcellesi denuncia un tratado que “no mejoraría nuestra vida” El eurodiputado de Equo, Florent Marcellesi, asegura que la posición contraria de su partido frente al tratado de libre comercio entre la Unión Europea y Canadá (CETA) es una cuestión práctica. “Simplemente nos preguntamos si estos acuerdos van a mejorar nuestros derechos, nuestra calidad de vida, el medioambiente…Y es al revés. Estos acuerdos no son buenos para nuestra vida. Se podría perder hasta 200.000 empleos en Europa”, advierte Marcellesi.
 
En una entrevista concedida a la cadena Ser, el eurodiputado de Equo ha denunciado que el acuerdo comercial CETA es un acuerdo en favor de las multinacionales porque, entre otras cosas, laboralmente “es una disminución de los derechos”. Además, el aspecto climático es muy importante para un partido ecologista como Equo, que asegura que este tratado va “en contra del medioambiente y del acuerdo climático de Paris”.
 
Florent Marcellesi asegura que su posición no significa que estén en contra de acuerdos comerciales entre la Unión Europea y Canadá, “siempre y cuando tengan como objetivo mejorar la integración, la calidad de vida, el medioambiente”. Además, recuerda que los aranceles entre Canadá y la UE ya están muy bajos. No obstante, el eurodiputado considera que “lo primero que tenemos que poner y desarrollar en un acuerdo es la integración económica europea. El objetivo no es tanto exportar a Canadá, sino entre nosotros dentro de la UE”.
               

Acceda a la versión completa del contenido

Equo advierte que el CETA podría hacer desaparecer 200.000 empleos en Europa

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

26 minutos hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

2 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

8 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

10 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

10 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

12 horas hace