¿Qué barones del PSOE han evitado posicionarse en el Comité Federal?
Comité Federal del PSOE

¿Qué barones del PSOE han evitado posicionarse en el Comité Federal?

Emiliano García-Page, presidente de Castilla-La Mancha

El manchego Emiliano García-Page, el valenciano Ximo Puig y el aragonés Javier Lambán renuncian a intervenir. Más de medio centenar de intervenciones se han solicitado en el Comité Federal del PSOE que tiene que decidir qué hará el partido en caso de una investidura de Mariano Rajoy.  Entre estas peticiones no han estado las de destacados barones socialistas como Emiliano García-Page,  Ximo Puig y Javier Lambán.
 
Los presidentes de Castilla-La Mancha, de la Comunidad Valenciana, Ximo Puig, y de Aragón han renunciado a intervenir en este órgano. «Ya hemos dejado bien clara nuestra posición en las últimas semanas», recordaban fuentes del entorno del socialista valenciano. 
 
Da la casualidad que estos tres barones gobiernan en sus respectivas comunidades con el respaldo de Podemos. Tampoco ha pedido palabra el presidente de la gestora y responsable del Principado de Asturias, Javier Fernández.
 
A las 14,30 horas está prevista la votación de las dos resoluciones presentadas en el Comité.
 
Entre los que si que han intervenido está Guillermo Fernández Vara, César Luena,  Miquel Iceta, Francina Armengol, Idoia Mendia, Luis Tudanca, Sara Hernández, Josep Borrell, Óscar López, Patxi López, José Luis Ábalos, Juan Fernando López Aguilar y José Antonio Pérez Tapias, entre otros.

Más información

Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.