PP, PSOE y Ciudadanos se unen para evitar elecciones el día de Navidad

¿Terceras elecciones?

PP, PSOE y Ciudadanos se unen para evitar elecciones el día de Navidad

Congreso de los Diputados
El Congreso aprueba la reforma exprés de la Ley Electoral con los votos de PP, PSOE y Ciudadanos y la abstención de Unidos Podemos, PNV, ERC y Convergència. El Congreso ha dado luz verde a la reforma exprés de la Ley Electoral que, entre otras cosas, evitará que se celebren elecciones el día de Navidad en caso de terceros comicios. Y lo ha hecho, con los votos a favor del PP, PSOE y Ciudadanos y sin oposición, ya que Unidos Podemos, ERC y PNV se han abstenido. La reforma incluye reducir los trámites, plazos y gastos en el supuesto de que fracase una próxima sesión de investidura y se tengan que disolver las Cámaras para celebrar una nueva cita en las urnas. Elecciones que no coincidirían con la mencionada fiesta navideña. Y es que, se reducen de 54 a 47 días el plazo entre que la convocatoria y la cita con las urnas y son ocho los días que los partidos tendrán para la campaña electoral. Asimismo, se ha acordado reducir en la mitad el límite del gasto electoral, así como en un 30% las subvenciones por votos y escaños. Entre las propuestas rechazadas se encuentra la de rebajar la edad de voto a los 16 años, que defendía Unidos Podemos y ERC. 

El Congreso aprueba la reforma exprés de la Ley Electoral con los votos de PP, PSOE y Ciudadanos y la abstención de Unidos Podemos, PNV, ERC y Convergència. El Congreso ha dado luz verde a la reforma exprés de la Ley Electoral que, entre otras cosas, evitará que se celebren elecciones el día de Navidad en caso de terceros comicios. Y lo ha hecho, con los votos a favor del PP, PSOE y Ciudadanos y sin oposición, ya que Unidos Podemos, ERC y PNV se han abstenido.
 
La reforma incluye reducir los trámites, plazos y gastos en el supuesto de que fracase una próxima sesión de investidura y se tengan que disolver las Cámaras para celebrar una nueva cita en las urnas. Elecciones que no coincidirían con la mencionada fiesta navideña. Y es que, se reducen de 54 a 47 días el plazo entre que la convocatoria y la cita con las urnas y son ocho los días que los partidos tendrán para la campaña electoral.
 
Asimismo, se ha acordado reducir en la mitad el límite del gasto electoral, así como en un 30% las subvenciones por votos y escaños. Entre las propuestas rechazadas se encuentra la de rebajar la edad de voto a los 16 años, que defendía Unidos Podemos y ERC.
 

Más información

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de disturbios y marchas multitudinarias, busca frenar la estrategia de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros. Los últimos partes de la Consellería do Medio Rural…