La Fiscalía investigará el motín del CIE de Aluche

CIE de Aluche

La Fiscalía investigará el motín del CIE de Aluche

    Cie de Aluche
    El órgano judicial está recabando información procedente de la Policía Judicial. La Fiscalía Provincial de Madrid ha notificado que ha abierto una investigación con la que pretende aclarar lo sucedido en la noche del martes al miércoles en el CIE de Aluche, donde 39 residentes se subieron a la terraza del centro para pedir “libertad” y protestar por las condiciones en las que viven dentro de él. El documento que notifica este proceso de investigación ha sido firmado por el Fiscal Jefe, José Javier Polo, que previsiblemente solicitará información sobre el aviso que 8 días antes del motín realizó el sindicato Unión Federal de Policía, donde anticipó que unos 90 internos argelinos del CIE de Aluche estaban "preparando un amotinamiento y posterior evasión del centro". La advertencia, dirigida al jefe regional de Operaciones, el comisario principal Antonio Martín Zaragoza, planteaba que la acción estaría planeada de forma muy similar al motín ocurrido el día 5 en el CIE de Sangonera de Murcia, de donde se fugaron 67 internos, más de la mitad detenidos. Según confirma la propia Fiscalía, ya se está recabando información procedente de la Policía Judicial.

    El órgano judicial está recabando información procedente de la Policía Judicial. La Fiscalía Provincial de Madrid ha notificado que ha abierto una investigación con la que pretende aclarar lo sucedido en la noche del martes al miércoles en el CIE de Aluche, donde 39 residentes se subieron a la terraza del centro para pedir “libertad” y protestar por las condiciones en las que viven dentro de él.
     
    El documento que notifica este proceso de investigación ha sido firmado por el Fiscal Jefe, José Javier Polo, que previsiblemente solicitará información sobre el aviso que 8 días antes del motín realizó el sindicato Unión Federal de Policía, donde anticipó que unos 90 internos argelinos del CIE de Aluche estaban «preparando un amotinamiento y posterior evasión del centro».
     
    La advertencia, dirigida al jefe regional de Operaciones, el comisario principal Antonio Martín Zaragoza, planteaba que la acción estaría planeada de forma muy similar al motín ocurrido el día 5 en el CIE de Sangonera de Murcia, de donde se fugaron 67 internos, más de la mitad detenidos.
     
    Según confirma la propia Fiscalía, ya se está recabando información procedente de la Policía Judicial.

    Más información

    Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios de Ourense, donde ha estado acompañado del presidente de…
    “Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha decidido cuándo cesará las matanzas. Esto complica la situación”,…
    España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos rojos activados por parte de la Aemet en amplias…