Categorías: Nacional

Ocho comunidades ponen problemas a las enfermeras y fisioterapeutas para coger la baja por embarazo

“La concesión de la baja por riesgo en el embarazo suele demorarse en exceso”, denuncia el Sindicato de Enfermería. El último estudio del Sindicato de Enfermería, SATSE, deja en mala posición la situación que sufren las enfermeras y fisioterapeutas a la hora de pedir la baja por riesgo en su embarazo. Según ha podido conocer la organización, en ocho servicios autonómicos de salud no atienden “como deberían las necesidades de sus profesionales embarazadas en los meses que aún siguen trabajando en su correspondiente centro sanitario”.
 
Porque la noticia de un embarazo supone un conflicto laboral para estas trabajadoras en Asturias, Baleares, Canarias, Castilla-La Mancha, Castilla y León, la Comunidad Valenciana, el País Vasco y Murcia. En el momento en el que las enfermeras y las fisioterapeutas reclaman una baja por riesgo en su embarazo entra en escena los diferentes criterios “en cuanto a la semana de concesión o por la valoración del inspector de la mutua correspondiente” lo que supone el retraso del trámite.
 
“La concesión de la baja por riesgo en el embarazo suele demorarse en exceso, con una variabilidad significativa según el servicio donde se trabaja (UCIs, Urgencias, etc.), encontrándose también que el trato es diferente incluso dentro de la misma CC.AA”, denuncia SATSE.
 
Pero no es el único problema con el que tienen que lidiar las profesionales embarazadas. Como sostiene la organización sindical en su estudio, en ninguna comunidad autónoma hay puestos de trabajo “establecidos y regulados específicamente para que puedan ser desempeñados” por las trabajadoras embarazadas durante los meses de gestación. Únicamente existe dicha adaptación en la ciudad autónoma de Ceuta.
 
Por todo ello, SATSE reclamará en las mesas de negociación de los distintos servicios de salud “que se acabe con la arbitrariedad existente según se trabaje en una CCAA u otra”, así como que vigilará la protección “adecuada de unas profesionales que, por las características intrínsecas de su labor, se ven expuestas en su estado gestacional, tanto ellas como sus futuros hijos, a numerosas situaciones todos los días que ponen en riesgo su salud e integridad física (cortes, pinchazos, contagios, movilización de pacientes, manipulación de cargas, etc…)”.

Acceda a la versión completa del contenido

Ocho comunidades ponen problemas a las enfermeras y fisioterapeutas para coger la baja por embarazo

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

23 minutos hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

1 hora hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

2 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

4 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

8 horas hace

TAG Heuer dará nombre al Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid

Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…

8 horas hace