Categorías: Nacional

El Ayuntamiento de Madrid se siente “ninguneado” por Interior

El Consistorio denuncia que no se ha permitido a los servicios municipales hacer su labor. Todos saben la cantidad y la nacionalidad de las personas participantes en el motín ocurrido en el CIE de Aluche durante esta noche, pero pocos las razones por las que ha sucedido. Esa es la principal denuncia que emite Ahora Madrid, el partido que gobierna el ayuntamiento de la ciudad. En un comunicado, el partido de Manuela Carmena critica la “opacidad” de los CIE, “un agujero negro de los derechos humanos donde, a escasos metros de nuestras viviendas, se encarcela aleatoriamente a personas sometiéndolas a un trato indigno y condenándolas a un destino incierto”.
 
En el documento compartido, Ahora Madrid no duda en señalar que estos centros de internamiento deberían «avergonzar a cualquier persona decente”, ya que en ellos se retiene “sin garantías a personas por el mero hecho de no tener un trámite administrativo, un papel que le identifique cuando les detiene un policía por la calle”. El partido que gobierna Madrid asegura que “muchas personas en esta ciudad son detenidas por la policía por el color de su piel”.  
 
Desde el Ayuntamiento afirman desconocer las razones concretas del amotinamiento, por lo que denuncian sentirse “ninguneados” por las Instituciones correspondientes, como los responsables del Ministerio del Interior. “No se ha permitido a los servicios de emergencias municipales hacer su labor y, por lo tanto, ha existido una vulneración de derechos. Tampoco se ha dejado acceder a las personas electas, ni concejales ni concejalas ni a otros representantes institucionales” denuncia el consistorio.
 
El concejal de seguridad del Ayuntamiento de Madrid, Javier Barbero, ha confirmado a los medios el ‘ninguneo’ sufrido: “Se nos ha impedido tener una información adecuada de que es lo que estaba pasando. Necesitábamos saberlo porque teníamos un dispositivo de emergencia en la calle. Cuando hay una crisis de este tipo se monta un comité de crisis”.
 
Por las razones expuestas a lo largo del documento, Ahora Madrid exige el cierre de los CIEs “para garantizar los derechos humanos de las personas encerradas sin haber cometido delitos punibles”.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ayuntamiento de Madrid se siente “ninguneado” por Interior

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

3 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

4 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

5 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

5 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

5 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

7 horas hace