Categorías: Nacional

El Ayuntamiento de Madrid se siente “ninguneado” por Interior

El Consistorio denuncia que no se ha permitido a los servicios municipales hacer su labor. Todos saben la cantidad y la nacionalidad de las personas participantes en el motín ocurrido en el CIE de Aluche durante esta noche, pero pocos las razones por las que ha sucedido. Esa es la principal denuncia que emite Ahora Madrid, el partido que gobierna el ayuntamiento de la ciudad. En un comunicado, el partido de Manuela Carmena critica la “opacidad” de los CIE, “un agujero negro de los derechos humanos donde, a escasos metros de nuestras viviendas, se encarcela aleatoriamente a personas sometiéndolas a un trato indigno y condenándolas a un destino incierto”.
 
En el documento compartido, Ahora Madrid no duda en señalar que estos centros de internamiento deberían «avergonzar a cualquier persona decente”, ya que en ellos se retiene “sin garantías a personas por el mero hecho de no tener un trámite administrativo, un papel que le identifique cuando les detiene un policía por la calle”. El partido que gobierna Madrid asegura que “muchas personas en esta ciudad son detenidas por la policía por el color de su piel”.  
 
Desde el Ayuntamiento afirman desconocer las razones concretas del amotinamiento, por lo que denuncian sentirse “ninguneados” por las Instituciones correspondientes, como los responsables del Ministerio del Interior. “No se ha permitido a los servicios de emergencias municipales hacer su labor y, por lo tanto, ha existido una vulneración de derechos. Tampoco se ha dejado acceder a las personas electas, ni concejales ni concejalas ni a otros representantes institucionales” denuncia el consistorio.
 
El concejal de seguridad del Ayuntamiento de Madrid, Javier Barbero, ha confirmado a los medios el ‘ninguneo’ sufrido: “Se nos ha impedido tener una información adecuada de que es lo que estaba pasando. Necesitábamos saberlo porque teníamos un dispositivo de emergencia en la calle. Cuando hay una crisis de este tipo se monta un comité de crisis”.
 
Por las razones expuestas a lo largo del documento, Ahora Madrid exige el cierre de los CIEs “para garantizar los derechos humanos de las personas encerradas sin haber cometido delitos punibles”.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ayuntamiento de Madrid se siente “ninguneado” por Interior

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

6 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

7 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

8 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

8 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

9 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

9 horas hace