Categorías: Nacional

El Congreso aprueba una proposición no de ley para igualar los permisos de maternidad y paternidad

La propuesta de Podemos -que pide aumentar el permiso de paternidad a 16 semanas- recibió la abstención de PP, Ciudadanos y Foro Asturias. El Congreso, con la abstención del PP, de Ciudadanos y del Foro de Asturias, ha instado al Gobierno a que amplíe a 16 semanas el permiso de paternidad con el objetivo de equipararlo con el de maternidad y que ambos sean intransferibles.
 
La iniciativa de Podemos-En Comú Podem-En Marea se ha aprobado a través de una enmienda transaccional, con la que se urge al Ejecutivo a tramitar de forma inmediata una reforma integral del sistema de permisos y prestaciones para el cuidado y atención de menores en caso de nacimiento, adopción o acogida.
 
Así, la proposición no de ley, que ha recibido el sí de 173 diputados y solo dos rechazos, además de 164 abstenciones, reclama que la duración sea igual para cada progenitor y que el permiso sea intransferible, con una prestación del 100% de la base reguladora y con igual protección del puesto de trabajo durante su disfrute.

Se deberá establecer un calendario completo hasta llegar al permiso igual e intransferible de 16 semanas, evaluando asimismo su coste económico. Mientras, deberá presupuestar ya para el ejercicio 2017 la prolongación del permiso de paternidad de 13 días a cuatro semanas, de acuerdo con lo establecido en la ley de Igualdad, y solicita la adecuación de los formularios administrativos «a un lenguaje no discriminatorio» acorde con las nuevas realidades familiares.
 
La encargada de defender la iniciativa, la diputada Sofía Fernández, ha denunciado que la regulación actual «tiende a la profundización de un desequilibrio», el que hace que muchas de las mujeres acudan a excedencias, reducciones de jornada o incluso abandonen sus puestos de trabajo tras haber agotado el permiso. Ello hace además que sufran la «discriminación estadística» y aparezcan como «mano de obra de alto riesgo», de ahí que la tasa de paro femenino supere en 3,5 puntos al masculino, tal y como informa Efe.
 
La diputada del PSOE Ángeles Álvarez ha aplaudido la medida, que supone el reconocimiento de un derecho que «vino de la mano de la Ley de Igualdad que puso en marcha el gobierno de Zapatero».
 
Ha recordado que solo el 1,8% de los padres asumen alguna de las diez semanas de permiso de maternidad transferibles, al tiempo que ha pedido otro tipo de prestaciones específicas por maternidad, como por ejemplo para jóvenes demandantes de empleo aunque no hayan cotizado.
 
Desde el PNV, Íñigo Barandiaran ha defendido que ambos permisos no deben ser simultáneos porque al agotarse las mujeres volverían a asumir «el protagonismo del cuidado de los hijos».
 
Mientras, el PP ha querido dejar claro que no cuestiona el fondo de la propuesta, pero sí la forma. La parlamentaria Carolina España cree que hay que ser «serios y responsables» porque dispara el coste de los 200 millones actuales a 1.500, por lo que cree que la medida debe estudiarse en el marco del Pacto de Toledo.
 
Ha aprovechado su intervención para criticar la situación de bloqueo político: «Con un Gobierno en funciones y unos presupuestos congelados, es difícil que este país pueda avanzar en igualdad y conciliación», ha concluido.
 
Ciudadanos también se ha abstenido porque, en palabras de su portavoz, Elena Faba de la Encarnación, su partido ya propuso ampliar los permisos a las 26 semanas, algo que, ha afeado, rechazó Podemos.

Acceda a la versión completa del contenido

El Congreso aprueba una proposición no de ley para igualar los permisos de maternidad y paternidad

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

3 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

4 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

9 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

14 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

15 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

15 horas hace