Aznar se libra de dar explicaciones en el Senado por la Guerra de Irak

Guerra de Irak

Aznar se libra de dar explicaciones en el Senado por la Guerra de Irak

José María Aznar, expresidente del Gobierno
La Mesa de la Cámara rechaza la comparecencia del actual presidente de FAES al no ser “miembro del Gobierno”. El expresidente del Gobierno José María Aznar no dará explicaciones en el Senador por la participación de España en la Guerra de Irak, tal y como había propuesto En Comú Podem. La Mesa del Senado ha rechazado esta iniciativa de acuerdo con el Reglamento de la Cámara. Según ha explicado el vicepresidente del Senado, el popular Pedro Sanz, sólo pueden comparecer ante el Pleno los miembros del Gobierno. “José María Aznar no es miembro del Gobierno y, por tanto, no procede admitir esta iniciativa”, ha dicho Sanz, según EFE. La iniciativa presentada hace unas semanas por la senadora de En Comú Podem Sala Vilas solicitaba la comparecencia de Aznar después de que otros integrantes del conocido como ‘Trío de las Azores’ ya hayan dado cuenta ante sus respectivos parlamentos por la decisión de invadir Irak trece años atrás. Vilas recordaba que hace apenas unos meses, durante el verano, salió a la luz el vio la luz el denominado 'Informe Chilcot', realizado por el Parlamento Británico, en el que “se presentan conclusiones muy críticas con la actuación de Bush, Blair y Aznar”. Este último aparece citado hasta en una decena de veces, “haciendo hincapié en que tanto él como los otros dos mandatarios disponían de información que, por un lado, desaconsejaba invadir Irak”. 

La Mesa de la Cámara rechaza la comparecencia del actual presidente de FAES al no ser “miembro del Gobierno”. El expresidente del Gobierno José María Aznar no dará explicaciones en el Senador por la participación de España en la Guerra de Irak, tal y como había propuesto En Comú Podem. La Mesa del Senado ha rechazado esta iniciativa de acuerdo con el Reglamento de la Cámara.
 
Según ha explicado el vicepresidente del Senado, el popular Pedro Sanz, sólo pueden comparecer ante el Pleno los miembros del Gobierno. “José María Aznar no es miembro del Gobierno y, por tanto, no procede admitir esta iniciativa”, ha dicho Sanz, según EFE.
 
La iniciativa presentada hace unas semanas por la senadora de En Comú Podem Sala Vilas solicitaba la comparecencia de Aznar después de que otros integrantes del conocido como ‘Trío de las Azores’ ya hayan dado cuenta ante sus respectivos parlamentos por la decisión de invadir Irak trece años atrás.
 
Vilas recordaba que hace apenas unos meses, durante el verano, salió a la luz el vio la luz el denominado ‘Informe Chilcot’, realizado por el Parlamento Británico, en el que “se presentan conclusiones muy críticas con la actuación de Bush, Blair y Aznar”. Este último aparece citado hasta en una decena de veces, “haciendo hincapié en que tanto él como los otros dos mandatarios disponían de información que, por un lado, desaconsejaba invadir Irak”.
 

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…