Las cuatro asociaciones de jueces acusan a los ediles de “atacar a los tribunales de justicia” por romper públicamente una resolución judicial. Las cuatro asociaciones de jueces –Asociación Profesional de la Magistratura, Jueces para la Democracia, Francisco de Vitoria, y el Foro Judicial Independiente– han hecho público un comunicado conjunto en el que muestran su “preocupación” por los hechos ocurridos en el Ayuntamiento de Badalona, cuando un grupo de concejales con responsabilidades de gobierno han roto una copia de la resolución judicial que adoptaba medidas cautelarísimas en relación a la apertura de sus instalaciones el día 12 de octubre.
Las cuatro las asociaciones judiciales hacen un llamamiento “a la cordura a todas las fuerzas políticas” y advierten a los ediles de Badalona que “el haber sido elegidos/as por los ciudadanos/as para el cargo de concejales no les sitúa por encima de la Ley”. Ya que “por el contrario, la Ley es la garantía de su propia libertad y de su presencia en las instituciones, pero, al mismo tiempo, es límite de su representatividad y de su propio poder ejecutivo, como parte del sistema constitucional”. Remarcando que : “la falta de respeto a la ley implica faltar el respeto a uno mismo”.
Y les hacen notar que “el desprecio público a las resoluciones judiciales supone un serio ataque a la función de los tribunales de justicia y al papel que estos desempeñan en la convivencia pacífica”.
Subrayan en el comunicado que “el art. 8 de la Declaración Universal de Derechos Humanos reconoce que derecho de toda persona a “un recurso efectivo ante los tribunales nacionales competentes, que la ampare contra actos que violen sus derechos fundamentales reconocidos por la constitución o por la ley”.
Y recuerdan que esa es la función de los jueces”tutelar de forma efectiva las libertades y los derechos fundamentales de los ciudadanos/as y, para ello, es imprescindible el cumplimiento por todos/as de las resoluciones judiciales”. Concluyendo que “los Tribunales debemos mantenernos neutrales en el debate político para tutelar los derechos de las partes en contienda, pero ese debate ha de hacerse con respeto al marco legal que nos hemos dado, ya que los jueces/zas no podemos dejar de aplicar las Leyes democráticamente promulgadas”.
Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…
El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…
La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…
La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…
La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…
La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…