Blesa ‘se despide’ de Caja Madrid con críticas a Díaz Ferrán

Nacional

Blesa ‘se despide’ de Caja Madrid con críticas a Díaz Ferrán

A pesar de que hasta el día 28 no abandonará oficialmente la presidencia de Caja Madrid, Miguel Blesa se ha despedido hoy de su cargo con un ‘recadito’ a Díaz Ferrán. Asegura que el empresario ha defraudado la confianza del consejo al no pagar el crédito de 26 millones que le concedió la entidad.

El todavía presidente de Caja Madrid, hasta que el jueves de la semana que viene asuma el cargo su sustituto, Rodrigo Rato, reconoció en rueda de prensa con motivo de la presentación de resultados de la entidad, que el impago del crédito concedido a Díaz Ferrán y a su socio Gonzalo Pascual “es un hecho desagradable donde los haya”, teniendo en cuenta que el presidente de la patronal es miembro del consejo de la caja. “No quiero juzgar las circunstancias porque no me quiero convertir en juez, pero ha sido un hecho desagradable y ha defraudado la confianza del consejo”, aseguró.

A mediados de diciembre del año pasado, la entidad advirtió al copropietario del Grupo Marsans y presidente de Air Comet que el artículo 23 de los estatutos de la caja contempla la destitución de un consejero por impago de deudas vencidas. Sin embargo, el pasado 28 de diciembre, el máximo órgano de gobierno de la entidad madrileña acordó otorgar una prórroga al empresario para negociar una solución que pasaría por presentar unas garantías que avalen el pago del crédito.

En principio no se estableció un plazo concreto para el acuerdo, pero algunos medios apuntan a que Blesa quiere cerrar el asunto este viernes, antes de irse. Una posibilidad confirmada por fuentes cercanas al consejo, que aseguran que este sólo sería un primer trámite y que la decisión final recaería en el nuevo presidente.

Respecto a Rato, Blesa aseguró que es “una magnífica elección”, aunque reconoció que le hubiera gustado seguir al frente de la entidad. El todavía presidente de la caja también criticó que el proceso de renovación de los órganos de gobierno se extendiera innecesariamente en el tiempo.

Preguntado sobre el proceso de fusión entre British Airways e Iberia (cuyo máximo accionista es Caja Madrid), Blesa aseguró que las negociaciones están muy avanzadas y que “de marzo no pasa”. En este sentido adelantó que febrero será un mes decisivo.

La aerolínea española y la británica acordaron el pasado noviembre su fusión en una nueva compañía con domicilio social en Madrid y que presidirá Antonio Vázquez. La nueva empresa se llamará TopCo y, según el primer acuerdo, se creará mediante una ecuación de canje de un 45% para la española y un 55% para la británica. La fusión de Iberia y British constituirá el tercer grupo aéreo de Europa por volumen de ingresos, con una facturación aproximada de 15.000 millones de euros.

Caja Madrid obtuvo un beneficio de 265,8 millones de euros en 2009, lo que supone un 68,4% menos respecto a los 840,4 millones del ejercicio anterior. Blesa explicó que este resultado es consecuencia de la dotación a provisiones y menores atípicos. Además, la morosidad de la caja se situó en el 5,4%, por encima de la media del sector que en noviembre alcanzó el 5,26%, y frente al 4,9% de 2009. Por otro lado, la entidad madrileña consolidó sus ratios de capital, con un Tier I que superó el 8,8%.

Más información