En Comú Podem quiere que Aznar dé la cara en el Senado por la Guerra de Irak

Guerra de Irak

En Comú Podem quiere que Aznar dé la cara en el Senado por la Guerra de Irak

José María Aznar, expresidente del Gobierno
La senadora Sara Vilas presenta una iniciativa para que el expresidente del Gobierno comparezca en la Cámara alta. La senadora de En Comú Podem Sala Vilas ha registrado esta mañana una iniciativa por la que solicita la comparecencia del expresidente del Gobierno José María Aznar por la participación de España en la Guerra de Irak. Y es que, según señala la parlamentaria, otros integrantes del conocido como ‘Trío de las Azores’ ya han dado cuenta ante sus respectivos parlamentos por la decisión de invadir Irak trece años atrás. Vilas recuerda que hace apenas unos meses, durante el verano, salió a la luz el vio la luz el denominado 'Informe Chilcot', realizado por el Parlamento Británico, en el que “se presentan conclusiones muy críticas con la actuación de Bush, Blair y Aznar”. Este último, afirma la senadora, aparece citado hasta en una decena de veces, “haciendo hincapié en que tanto él como los otros dos mandatarios disponían de información que, por un lado, desaconsejaba invadir Irak”. Asimismo, se ponía en cuestión la existencia en aquel país de armas de destrucción masiva. La iniciativa de Sara Vilas, explica En Comú Podem en un comunicado, se enmarca en los contactos que se están propiciando con otras fuerzas políticas del Senado para, conjuntamente, encontrar la “fórmula legal más oportuna” para exigir la comparecencia de Aznar. En este sentido, “hay una sintonía total con el grupo en el Senado de ERC”, que en agosto ya presentó en el Congreso una iniciativa similar, así como con los dos senadores de Compromís. “Estos contactos y conversaciones se ampliarán próximamente a otras fuerzas políticas con las que se quieren contar para conseguir un consenso más amplio”, anuncia la formación. La invasión y Guerra de Irak provocó cientos de miles de víctimas, en su gran mayoría civiles y la muerte de 13 españoles (11 soldados y los periodistas José Couso y Julio Anguita). Por ello, desde el grupo de Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea defienden que “el mejor homenaje que se puede hacer a estas víctimas es el esclarecimiento de la verdad y la asunción de responsabilidades por parte de quienes ocasionaron la guerra”. 

La senadora Sara Vilas presenta una iniciativa para que el expresidente del Gobierno comparezca en la Cámara alta. La senadora de En Comú Podem Sala Vilas ha registrado esta mañana una iniciativa por la que solicita la comparecencia del expresidente del Gobierno José María Aznar por la participación de España en la Guerra de Irak. Y es que, según señala la parlamentaria, otros integrantes del conocido como ‘Trío de las Azores’ ya han dado cuenta ante sus respectivos parlamentos por la decisión de invadir Irak trece años atrás.
 
Vilas recuerda que hace apenas unos meses, durante el verano, salió a la luz el vio la luz el denominado ‘Informe Chilcot’, realizado por el Parlamento Británico, en el que “se presentan conclusiones muy críticas con la actuación de Bush, Blair y Aznar”. Este último, afirma la senadora, aparece citado hasta en una decena de veces, “haciendo hincapié en que tanto él como los otros dos mandatarios disponían de información que, por un lado, desaconsejaba invadir Irak”. Asimismo, se ponía en cuestión la existencia en aquel país de armas de destrucción masiva.
 
La iniciativa de Sara Vilas, explica En Comú Podem en un comunicado, se enmarca en los contactos que se están propiciando con otras fuerzas políticas del Senado para, conjuntamente, encontrar la “fórmula legal más oportuna” para exigir la comparecencia de Aznar. En este sentido, “hay una sintonía total con el grupo en el Senado de ERC”, que en agosto ya presentó en el Congreso una iniciativa similar, así como con los dos senadores de Compromís. “Estos contactos y conversaciones se ampliarán próximamente a otras fuerzas políticas con las que se quieren contar para conseguir un consenso más amplio”, anuncia la formación.
 
La invasión y Guerra de Irak provocó cientos de miles de víctimas, en su gran mayoría civiles y la muerte de 13 españoles (11 soldados y los periodistas José Couso y Julio Anguita). Por ello, desde el grupo de Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea defienden que “el mejor homenaje que se puede hacer a estas víctimas es el esclarecimiento de la verdad y la asunción de responsabilidades por parte de quienes ocasionaron la guerra”.
 

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…