Categorías: Nacional

Baltasar Garzón: “Para Cospedal las garantías judiciales igual son picar los discos duros”

El exmagistrado repasa su pasado político y judicial y lamenta la banalización de la corrupción. El exmagistrado de la Audiencia Nacional, Baltasar Garzón, está de tour promocional presentando “En el punto de mira”. Un libro que recoge las memorias del exjuez durante la larga etapa que pasó en la Audiencia Nacional. En el libro, Garzón detalla cómo fue el proceso que ‘acabó’ con él y quién fue el encargado de ejecutarlo: “Federico Trillo fue la persona encargada de acabar conmigo. De forma sistemática y reiterada. Su objetivo era acabar con el juez que les investigaba. Para ello se denostó al ministro de justicia, al juez, a los fiscales…”.
 
Son declaraciones de Baltasar Garzón en la cadena SER, donde ha repasado diferentes episodios de su carrera política y judicial. El exmagistrado asegura que su inhabilitación no se debió a la jurisdicción, sino a un asunto concreto: La Audiencia Nacional. “El problema para determinadas personas era que yo estuviera en la Audiencia Nacional, porque de hecho se me ofreció un traslado a otras instancias, me lo dijo presidente de la Sala Penal, Juan Saavedra Ruiz. Sin embargo, yo tenía claro que iba a dar batalla y que de la Audiencia me iba con los pies por delante” afirma.
 
En cualquier caso, Garzón asegura que aceptó el debate judicial sobre las escuchas de la Gürtel que a la postre ‘acabaron’ con su carrera, aunque “eso no es óbice para que esté en total desacuerdo con la sentencia”. No obstante, antes las alusiones de varios abogados de los acusados de la Gürtel, que señalan a Garzón, el primer juez instructor del caso, como figura poco independiente , el exmagistrado de la Audiencia Nacional recuerda que “la imputación del PP a título lucrativo no estaba cuando yo trabajaba en el caso”. De esta manera, considera que esas actitudes indican que “la formación política no quiere asumir sus responsabilidades”.
 
Algo más explícito ha sido respecto a las declaraciones de Dolores de Cospedal, que ha asegurado sentir que el juicio de la Gürtel no dispone de todas las garantías. “Para Cospedal las garantías igual son picar los discos duros”, asegura categóricamente. En esa línea, lamenta las victorias electorales del PP y que se “banalice de esa manera la corrupción”.
 
Por último, Baltasar Garzón ha recordado el episodio de ruptura que tuvo con Felipe González y el PSOE a colación del ‘caso Filesa’. “No se estaba cumpliendo el compromiso adquirido con los ciudadanos. Felipe prometió una comisión anticorrupción que iba a ser presidida por mí, pero no llegó esa comisión. Entonces me dijo una frase muy dura: ‘Las promesas electorales se hacen para no cumplirlas’”.

Acceda a la versión completa del contenido

Baltasar Garzón: “Para Cospedal las garantías judiciales igual son picar los discos duros”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

4 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

5 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

5 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

6 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

11 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

14 horas hace