Concepción Sabadell considera que fue el partido y no sus grupos municipales quienes se lucraron de la trama. Es difícil ser más directa y contundente que Concepción Sabadell, una de las fiscales del caso Gürtel. Durante mucho tiempo el Partido Popular ha querido ‘retirarla’ del proceso, y ahora se entiende por qué. Concepción Sabadell ha rechazado las peticiones de nulidad presentadas por los acusados, por lo que el juicio debe continuar. Sin embargo, en sus explicaciones ha asegurado que “el PP se vio beneficiado por fondos procedentes de cohecho y prevaricación”.
La fiscalía ha asegurado que las alegaciones presentadas por las defensas no han querido más que “intoxicar” el caso, ya que existen “pruebas abrumadoras” que rechazan esas peticiones. «Todas tienen la misma finalidad, cuestionar la totalidad del procedimiento ante las pruebas abrumadoras. Decir que se ha vulnerado su derecho a la defensa es oportunista, desenfocado y desde luego inaceptable», ha afirmado la fiscal Concepción Sabadell.
Los motivos de nulidad presentados oscilaron por varios ejes argumentales, desde la supuesta prescripción de los delitos de los que se les acusa, a la figura de Baltasar Garzón, el exjuez de la Audiencia Nacional que fue el primer encargado del largo proceso de instrucción. Algunos también mentaron los “falsos” documentos facilitados por Suiza, en referencia al presunto fraude fiscal que cometieron. Además, la mayoría de los abogados aseguraron que las grabaciones realizadas por José Luis Peñas, exconcejal de Majadahonda, al cabecilla de la trama, Francisco Correa, estaban manipuladas.
No obstante, la fiscal Sabadell ha asegurado que esas grabaciones «ni son el origen del procedimiento ni están manipuladas ni vulneran el derecho a la intimidad de los acusados, puesto que se realizaron en el marco siempre de su actividad profesional».
Juicio por la Gürtel
La fiscal apunta a Génova: “El PP se benefició de fondos procedentes de cohecho y prevaricación”

Más información
La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado una grave crisis en el servicio ferroviario. El ministro…
El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU y sus socios por centros de distribución bajo supervisión…