La Fiscalía rechaza anular el juicio de la Gürtel
Juicio por la Gürtel

La Fiscalía rechaza anular el juicio de la Gürtel

Audiencia Nacional

Este martes comenzará el desfile de los acusados, con especial atención a la declaración de Correa.
La Fiscalía acaba de emitir su veredicto sobre las peticiones de nulidad que presentaron durante la semana pasada prácticamente todas las defensas del juicio. La Fiscalía considera que existen “pruebas abrumadoras” que rechazan esas peticiones. Por tanto, el juicio por la trama Gürtel seguirá en marcha.

«Todas tienen la misma finalidad, cuestionar la totalidad del procedimiento ante las pruebas abrumadoras. Decir que se ha vulnerado su derecho a la defensa es oportunista, desenfocado y desde luego inaceptable», ha afirmado la fiscal Concepción Sabadell.

Los motivos de nulidad presentados oscilaron por varios ejes argumentales, desde la supuesta prescripción de los delitos de los que se les acusa, a la figura de Baltasar Garzón, el exjuez de la Audiencia Nacional que fue el primer encargado del largo proceso de instrucción. Algunos también mentaron los “falsos” documentos facilitados por Suiza, en referencia al presunto fraude fiscal que cometieron. Además, la mayoría de los abogados aseguraron que las grabaciones realizadas por José Luis Peñas, exconcejal de Majadahonda, al cabecilla de la trama, Francisco Correa, estaban manipuladas.

No obstante, la fiscal Sabadell ha asegurado que esas grabaciones «ni son el origen del procedimiento ni están manipuladas ni vulneran el derecho a la intimidad de los acusados, puesto que se realizaron en el marco siempre de su actividad profesional».
De esta manera, el juicio debe continuar.

‘Show must go on’ en la Audiencia Nacional. Y lo hará mañana con las declaraciones de Jacobo Gordon, Alfonso García-Pozuelo, Roberto Fernández y Francisco Correa, acusado de ser el ‘Vito Corleone’ de la trama. Existe mucha inquietud en el resto de las defensas ante esta primera jornada de declaraciones, ya que sospechan que los cuatro acusados que declararán inicialmente mantienen un pacto con la Fiscalía a cambio de una rebaja de condena.

La disposición colaborativa de estos acusados en las cuestiones previas levantó las sospechas en el resto de los letrados, que han pedido por activa y por pasiva a la Fiscalía que les informe si ese acuerdo existe.

Más información

Puerta de Brandeburgo (Berlín, Alemania)
El economista Clemens Fuest advierte que la inversión privada se desploma mientras aumenta el gasto público, poniendo en riesgo la prosperidad del país.
Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.