Categorías: Nacional

El paro sube en 22.801 personas en septiembre

Los cantidad de afiliados a la Seguridad Social aumenta en más de 12 mil personas.  
El número de parados registrados en las Oficinas de los Servicios Públicos de Empleo ha aumentado en septiembre en 22.801 personas en relación con el mes anterior. De esta forma, la cifra total de parados se sitúa en las 3.720.297 personas.
 
El desempleo de los jóvenes menores de 25 años se incrementa en septiembre en 24.188 personas (8,49%) respecto al mes anterior, mientras el paro entre los mayores de 25 años baja en 1.387 (-0,04%).
 
Son datos que ubicados en el análisis interanual aumentan de valor. Por ejemplo, en el último año el paro ha bajado en 373.745 personas. Se trata de la mayor reducción interanual registrada en un mes de septiembre de toda la serie histórica. Además, en la comparativa interanual de desempleo entre los jóvenes menores de 25 años, el paro ha disminuido en 50.262 personas, de tal manera que el desempleo juvenil se reduce un 14% interanualmente por encima de la media general del 9,1%.
 
Otro dato de corte positivo es el aumento de la contratación indefinida. De los contratos registrados durante el mes de septiembre (1.907.000), 171.012 han sido de carácter indefinido, lo que supone un incremento del 11,83% sobre el mes de septiembre del año pasado. El reverso de la moneda, los contratos temporales, que continúan en ascenso. De los contratos registrados en septiembre, 1.735.988 fueron contratos temporales. Esto representa un incremento del 28,91% respecto al mes anterior y de un 5,67% en la tasa interanual.
 
En términos desestacionalizados, el paro se reduce en 16.906 personas en el mes de septiembre. La variación mensual del paro desestacionalizado se ha reducido en 40 de los últimos 41 meses.
 
En los datos referidos a septiembre, el paro se ha reducido en tres sectores de procedencia de los trabajadores en Agricultura y Pesca, en 12.507 personas, en Construcción, en 9.984 personas y en Industria en 3.345 personas. En cambio aumenta en los Servicios en 39.268 personas, y en el Colectivo Sin Empleo anterior en 9.369.
 
El paro registrado disminuye en tres comunidades autónomas entre las que destacan Castilla-La Mancha (-9.498), Madrid (-2.032) y La Rioja (-434). Por el contrario aumenta en las 14 comunidades restantes destacando  Andalucía (8.206), Cataluña (5.641) y Extremadura (4.174).
 
Por otro lado, estos datos coinciden con el incremento del número total de afiliados a la Seguridad Social, que se sitúan en 17.712.021 personas. Supone una subida mensual de 12.025 personas, el segundo mejor de la serie desde 2006. A este buen resultado de la afiliación contribuye la evolución mensual del dato desestacionalizado (44.796) que registra la mejor ocupación media de los últimos 10 años (57.381 en 2006).

Acceda a la versión completa del contenido

El paro sube en 22.801 personas en septiembre

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

1 hora hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

7 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

9 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

9 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

11 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

12 horas hace