Categorías: Nacional

Susana Díaz coloca a Javier Fernández y a sus pesos pesados al frente de la gestora del PSOE

La presidenta andaluza coloca a dos de sus pesos pesados en la gestora que deberá marcar cuándo se celebra un Congreso y qué sucede con la gobernabilidad del país. La victoria de Susana Díaz sobre Pedro Sánchez ha empezado a tener sus primeras consecuencias. La ansiada gestora que deseaban los críticos al ya ex secretario general del PSOE como solución en la crisis socialista empieza a coger cuerpo. La encargada de determinar los próximos pasos que vivirá el partido tendrá como director de orquesta a uno de los hombres que más diferencias ha mostrado con Sánchez: Javier Fernández, presidente del Principado de Asturias.
 
Una gestora donde la influencia de Susana Díaz estará muy marcada después de colocar a dos pesos pesados de su entorno. De esta manera, después de tumbar a Sánchez en un sábado agónico de más de 11 horas de tensión y discusión, la presidenta de la Junta de Andalucía contará con su portavoz parlamentario, Mario Jiménez y con la exconsejera María Jesús Serrano.
 
Pero Díaz no es la única dirigente territorial que introduce a hombres fuertes en la gestora que dirigirá el futuro socialista. Guillermo Fernández Vara ha optado por designar en el órgano a su número dos, Ascensión Godoy, y a Soraya Vega. Por su parte, Ximo Puig, otro de los barones que más ha elevado la tensión contra Sánchez durante la semana, ha elegido a José Muñoz Lladró, su portavoz adjunto en las Cortes valencianas y líder de la organización juvenil en la comunidad.
 
En el opuesto contrario, los territorios de Castilla-La Mancha y Aragón no tendrán representante. Así Javier Lambán, presidente aragonés, y García-Page, probablemente, el dirigente territorial que ha cargado con más fuerza durante las últimas semanas contra Ferraz, se han quedado sus nombres de confianza en la gestora, pero por petición propia. Al igual que ha sucedido en Galicia, donde solucionar los problemas electorales son suficientes.
 
A pesar del poderío marcado de Díaz, la gestora no está únicamente controlada por el sector crítico. Parte de los afines a Sánchez, el cual aseguró que será leal al nuevo órgano, también tendrán su parte de peso. Canarias ha elegido a la parlamentaria María Dolores Padrón y la federación cántabra, a Ricardo Cortés, dos territorios que no han tomado mucha parte en el conflicto. En cambio, Baleares, con Francina Armengol a la cabeza, ha colocado a Francesc Antich. Y, por su parte, César Luena ha designado a su número dos en La Rioja, Francisco Ocón. Madrid, Euskadi, Castilla y León, Galicia, Navarra y Murcia no tendrán representación. 
 
El rechazo del sector afín
 
Algunos de los nombres que han salido a la hora de conformar la gestora tienen que ver con Pedro Sánchez. Es el caso de Patxi López, cuya federación, el PSE-EE y su secretaria general, Idoia Mendia, han rechazado el ofrecimiento de los ganadores de este comité federal. “Yo vine a apoyar la celebración de un congreso y ha salido una gestora”, ha sentenciado Mendía.
 
Tampoco estará de momento ningún representante del PSC, a la espera de que se celebren las primarias y posterior congreso de este partido tal y como ha explicado Miquel Iceta, primer secretario del partido, a Javier Fernández y a la presidenta de Andalucía, Susana Díaz. Una vez que el socialismo catalán marque su camino, estará representado en esta gestora.
 
De esta manera, sin Sánchez de por medio, la gestora tiene el encargo de intentar evitar las terceras elecciones, visto el escenario abierto en el PSOE que, a corto plazo, le podría traer consecuencias electorales. Buscando ese objetivo, hay nulas posibilidades de formar un gobierno alternativa y más tras conocer la opinión de los barones de imposibilitar negociación alguna con Podemos y los nacionalistas. Por ello, el único camino que aparece en el horizonte lleva a Génova y una abstención, la cual lo dirigentes territoriales quieren conceder con duras condiciones.

Acceda a la versión completa del contenido

Susana Díaz coloca a Javier Fernández y a sus pesos pesados al frente de la gestora del PSOE

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

2 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

9 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

9 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

10 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

11 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

16 horas hace