Categorías: Nacional

Críticas a la remunicipalización de BiciMad: sociabiliza pérdidas

La Plataforma por la remunicipalización defiende la gestión pública, pero no la fórmula empleada. La Plataforma por la remunicipalización de los servicios públicos en Madrid apoya que el servicio de BiciMAD pase a gestionarse por el Ayuntamiento de Madrid. El problema, para la plataforma, es que no comparte la fórmula empleada por el consistorio madrileño para recuperar ese servicio. “Todo parece indicar que se trata de una nueva operación de socializar las pérdidas en lugar de exigir las responsabilidades pertinentes a la empresa adjudicataria” asegura la plataforma.
 
Con esto, la Plataforma por la remunicipalización de los servicios públicos en Madrid se refiere a que la Empresa Municipal de Transportes (EMT) ha pasado a controlar BiciMAD a cambio de 10,5 millones de euros. Dinero que ha recibido Bonopark S.L., empresa a la que fue adjudicada la gestión de este servicio a cambio de 25 millones de euros por 12 años.
 
En los poco más de dos años de funcionamiento del servicio, las deficiencias constatadas por el Ayuntamiento han sido claras, según la plataforma: “indisponibilidad de bicicletas; mal funcionamiento de los anclajes y errores en la interconexión base-bicicleta; mejorable atención a los usuarios, y, en general, baja calidad del servicio ofrecido” asegura. Además, para más inri, la empresa adjudicataria solicitó al Ayuntamiento una mejora económica al declarar pérdidas de más de 300.000 euros al mes.
 
Haber realizado el traspaso de la gestión de la forma en la que se ha hecho – con un pago de 10.5 millones de euros de por medio – confirma una operación donde se “sociabiliza las pérdidas”, lamenta la Plataforma, que considera que “nos encontramos ante un nuevo caso de nefasta gestión privatizada de un servicio público, cuyas consecuencias negativas tienen que soportar los usuarios y las arcas públicas que todos aportamos”.
 
Por otro lado, la organización que se encarga de velar y demandar la preservación de los servicios públicos de Madrid asegura que este proceso “parece desmentir los obstáculos insalvables (legales, económicos, laborales) que se venían alegando en los últimos meses para oponerse a la remunicipalización de otros servicios municipales como la recogida de basuras, línea Madrid / 010, servicios culturales, escuelas de música e infantiles, y un largo etcétera, lo que representa una buena noticia para el futuro: Parece que por fin ‘sí se puede’, y lo que falta sería el ‘sí se quiere’”.

Acceda a la versión completa del contenido

Críticas a la remunicipalización de BiciMad: sociabiliza pérdidas

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

7 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

8 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

9 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

9 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

10 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

10 horas hace