Categorías: Nacional

Borrell critica la ‘cobardía’ de los barones por pedir la abstención en los medios y no en el último comité

El exministro de Felipe González coincide con Ferraz y rechaza que los estatutos obliguen a dimitir a Sánchez y a crear una gestora. Josep Borrell cree que “el Comité Federal debe convocar un congreso extraordinario, no una gestora”, ya que hace la misma interpretación de los estatutos que hacen desde Ferraz.

El exministro socialista con Felipe González lo ha dejado claro en una entrevista en Espejo Público, en Antena 3, donde ha calificado de “triste” y “dramático” lo que está ocurriendo y ha sido muy claro al decir que quiere “un PSOE unido y fuerte, no una confederación de partidos regionales», además de un secretario general que “no sea un hombre paja del poder territorial”.

Borrell ha defendido igualmente a Pedro Sánchez porque ha cumplido el mandato del Comité Federal y en referencia a las declaraciones de Felipe González, apunta que el expresidente “parece no conocer” que lo que se acordó en el último comité federal del partido fue votar ‘no’ a Mariano Rajoy en primera y segunda votación. El exministro se queja de que entonces “nadie tuvo el valor” de pedir la abstención o decir que «no se puede gobernar con 85 diputados», como poco después algunos barones dijeron en los medios de comunicación.

Y hace notar que si en el Comité se dijo que no a Rajoy es porque pensaban que había una alternativa de gobierno “o tenían un plan B en la cabeza”.

Borrell ha reconocido que él está favor de la abstención del PSOE para facilitar la investidura de Rajoy pero ha aclarado que fue el único que lo dijo en el comité, mientras que otros, como Guillermo Fernández-Vara, no lo han dicho en los órganos del partido sino en entrevistas a radios y periódicos.

Posteriormente y en declaraciones a RNE, el exministro alertó que la crisis es grave y “puede provocar en el PSOE una situación de no retorno” advirtiendo a hoy a sus compañeros que hay que rebajar la tensión.”.

El veterano dirigente socialista aseguró que “hay que acabar con esta situación” con los estatutos en la mano: “dependiendo de lo que digan los estatutos”.

Y aunque reconoce no ser un experto respecto a los estatutos del PSOE, cree que no hay una norma estatutaria que obligue a Pedro Sánchez a dejar inmediatamente la secretaria general” e insistió en que lo que se debe hacer tras la dimisión de los 17 miembros de la Ejecutiva es convocar un congreso extraordinario, que “es la interpretación que parece que se deduce de la lectura de nuestras normas”.

Acceda a la versión completa del contenido

Borrell critica la ‘cobardía’ de los barones por pedir la abstención en los medios y no en el último comité

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los votantes de Vox, los más insatisfechos con la democracia; Sumar y PSOE, los más comprometidos

El más reciente barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) arroja datos que invitan a…

3 horas hace

Barbara Woodward podría hacer historia como la primera mujer al frente del MI6 británico

El Servicio Secreto de Inteligencia del Reino Unido, más conocido como MI6, se encuentra en…

4 horas hace

Putin propone reanudar negociaciones de paz con Ucrania el 15 de mayo en Estambul

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha lanzado una nueva iniciativa diplomática para intentar frenar…

4 horas hace

Radiografía de los autónomos: las CCAA que más suben en afiliación y los sectores que se desangran

Según un estudio publicado por la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Islas…

6 horas hace

Más de 52.800 muertos en Gaza por la ofensiva israelí: La guerra se recrudece en Rafá con nuevos bombardeos

Las autoridades sanitarias de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han elevado…

23 horas hace

Yolanda Díaz se compromete a reducir la jornada laboral a 37,5 horas: «Nos vamos a patear España»

La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha elevado el tono y se…

24 horas hace