Categorías: Nacional

El juez de la Púnica manda a la UCO a la Asamblea a por los contratos con Arturo Fernández

Según el PP y Podemos, los agentes de la Guardia Civil reclaman los contratos de la cafetería de la Asamblea de Madrid cuando estuvo gestionada por el expresidente de CEIM. Dos agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil se han personado hoy en la Asamblea de Madrid para requerir documentación relacionada con el caso Púnica. Según fuentes de la Cámara regional, los agentes de la UCO se han dirigido a las dependencias de contratación del Parlamento autonómico madrileño con un mandamiento del Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional. Según estas mismas fuentes, las diligencias están declaradas secretas.
 
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, el portavoz del Gobierno regional, Ángel Garrido, ha dicho que no tiene datos adicionales sobre el tipo de documentación que investiga la Guardia Civil, más allá de que son expedientes de hasta el año 2013. Además, ha manifestado la “máxima colaboración con la acción de la Justicia” por parte del Ejecutivo madrileño en ¡ese y cualquier otro tema en el que se requiera al Gobierno o a la Asamblea cualquier documentación» que la Guardia Civil vea «imprescindible para realizar su trabajo», tal y como informa Efe.
 
Los portavoces de los grupos en la Asamblea de Madrid han coincidido en expresar su apoyo y respeto al registro que están realizando dos agentes de la UCO de la Guardia Civil, y han asegurado que pedirán que se aclare si hubo irregularidades.
 
El portavoz del PP en la Asamblea, Enrique Ossorio, ha manifestado “total respeto a las actuaciones de la Guardia Civil y judiciales”, y ha indicado que “al parecer se trata de asuntos de contratación de la cafetería de la Asamblea”, que era gestionada por Arturo Fernández, expresidente de CEIM. Ossorio ha indicado que “la Asamblea tiene muy pocos contratos” y que lo que se va a hacer es “facilitar toda la información» que solicite la Guardia Civil. “Esperamos que no se haya producido ninguna irregularidad”, ha dicho antes de detallar que la Asamblea tiene un órgano de contrataciones, así como servicio jurídico y de interventor.
 
Por su parte, el portavoz del PSOE, Ángel Gabilondo, ha dicho que en esos momentos no disponía más que de “información indirecta» del registro de la Guardia Civil, «lo cual no quiere decir que no estén contrastadas”. Gabilondo espera que «se aclare lo que se ha podido hacer irregularmente» y ha considerado que habrá que “dar explicaciones políticas y de todo tipo”. “Espero que no haya nada irregular y si lo hay pediremos explicaciones. Nuestra responsabilidad es preguntar quiénes eran los responsables en los momentos de estas contrataciones”, ha asegurado.
 
Para el portavoz de Podemos, José Manuel López, “es increíble que la Guardia Civil lleve más de una hora en la Asamblea buscando papeles”. Según la versión de López, el registro tendría que ver con «la situación de la antigua cafetería de la Asamblea, que gestionaba Arturo Fernández», y ha considerado, parafraseando a Esperanza Aguirre, que de ser así lo ocurrido sería “una mamandurria”.
 
Finalmente, el portavoz de Ciudadanos (C’s), Ignacio Aguado, ha dicho que no tenía noticias de lo ocurrido hasta ese moment. Tras señalar que la Asamblea tiene que ser “de cristal”, ha dicho que se trata de asuntos anteriores a la llegada de su partido a la Asamblea, pero ha ofrecido su disposición a colaborar en lo que pudieran.

Acceda a la versión completa del contenido

El juez de la Púnica manda a la UCO a la Asamblea a por los contratos con Arturo Fernández

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Cómo la reforma del Real Madrid refuerza el poder de Florentino Pérez

Florentino Pérez presentó ante los socios representantes una reforma que redefine la propiedad colectiva, cierra…

13 minutos hace

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

4 horas hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

8 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

9 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

13 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

14 horas hace