Feijóo arrasa en Galicia y En Marea empata en escaños con el PSOE

Elecciones gallegas

Feijóo arrasa en Galicia y En Marea empata en escaños con el PSOE

Alberto Núñez Feijóo, presidente de la Xunta de Galicia
Feijóo se convierte en el único presidente autonómico que puede gobernar una comunidad autónoma con mayoría absoluta y refuerza su eventual candidatura para liderar el PP nacional. El Partido Popular arrasa en Galicia y logra su tercera mayoría absoluta en el Parlamento autonómico. Con el 96,66% escrutado, los populares consiguen 41 escaños, los mismos que hace cuatro años. De este modo, Alberto Núñez Feijóo se convierte en el único presidente autonómico que puede gobernar una comunidad autónoma con mayoría absoluta y refuerza su eventual candidatura para liderar el PP nacional. La disputa por la segunda plaza se mantiene. En Marea, el nuevo partido instrumental creado con la integración de Anova, Izquierda Unida, Podemos y las mareas municipales logra 14 escaños frente a los nueve escaños que había conseguido la coalición Alternativa Galega de Esquerdas (AGE) hace cuatro años.  El PSOE de Xoaquín Fernández Leiceaga ha pasado de los 18 escaños a 14. Hay empate en escaños, pero En Marea gana en votos. El BNG se queda en estas elecciones con 6 diputados, uno menos que en 2012, aunque podrá mantener grupo propio.  Ciudadanos no consigue ningún escaño y se queda fuera del Parlamento gallego, al igual que ha sucedido en Euskadi. 

Feijóo se convierte en el único presidente autonómico que puede gobernar una comunidad autónoma con mayoría absoluta y refuerza su eventual candidatura para liderar el PP nacional. El Partido Popular arrasa en Galicia y logra su tercera mayoría absoluta en el Parlamento autonómico. Con el 96,66% escrutado, los populares consiguen 41 escaños, los mismos que hace cuatro años.
 
De este modo, Alberto Núñez Feijóo se convierte en el único presidente autonómico que puede gobernar una comunidad autónoma con mayoría absoluta y refuerza su eventual candidatura para liderar el PP nacional.
 
La disputa por la segunda plaza se mantiene. En Marea, el nuevo partido instrumental creado con la integración de Anova, Izquierda Unida, Podemos y las mareas municipales logra 14 escaños frente a los nueve escaños que había conseguido la coalición Alternativa Galega de Esquerdas (AGE) hace cuatro años.  El PSOE de Xoaquín Fernández Leiceaga ha pasado de los 18 escaños a 14. Hay empate en escaños, pero En Marea gana en votos.
 
El BNG se queda en estas elecciones con 6 diputados, uno menos que en 2012, aunque podrá mantener grupo propio.  Ciudadanos no consigue ningún escaño y se queda fuera del Parlamento gallego, al igual que ha sucedido en Euskadi.
 

Más información

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha decidido cuándo cesará las matanzas. Esto complica la situación”,…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos rojos activados por parte de la Aemet en amplias…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…