Categorías: Nacional

Los médicos denuncian la exclusión de pacientes para maquillar las listas de espera de Cifuentes 

AFEM aprecia, después de la nueva Orden de la Consejería de Sanidad, que Madrid excluye a pacientes para maquillar sus listas de espera.  Las sospechas sobre el estado real de la lista de espera quirúrgica (LEQ) en la Comunidad de Madrid siguen más que presentes en la mente de los médicos. Tal y como denuncia la Asociación de Facultativos Especialistas de Madrid (AFEM), la nueva Orden de la Consejería de Sanidad, por la que se aprueban las instrucciones de gestión de la LEQ del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS), esconde facilidades para el “maquillaje estadístico”.
 
Entre las herramientas que ha presenciado AFEM, el nuevo dictamen determina que los pacientes sin tarjeta sanitaria madrileña quedan excluidos de la LEQ. Una cuestión que preocupa a la organización que se pregunta “qué pasa con aquellos que sin recibir dicha tarjeta, se les reconoce la asistencia sanitaria”. Pero no es el único producto de maquillaje que presencia AFEM.
 
Según denuncia la asociación médica, la nueva orden elimina a pacientes de la LEQ si éste se le propone que cambie de centro o de especialista para ser operado y rechaza cinco centros alternativos. Práctica que, como remarca AFEM, vulnera el reconocimiento que hace la ley a la libre elección de especialista y centro. “Para la Consejería lo importante es el titular, el márquetin y los números, aunque no reflejen la realidad”, sentencia el colectivo.
 
Otras de las razones para fulminar a alguien de la LEQ, según AFEM, llega en el momento en el que “si un paciente no puede acudir a su cita con el anestesista también se le eliminará”. Una eliminación que no es cosa exclusiva de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Cristina Cifuentes. Los centros de destino de derivaciones “también podrán dar de baja a pacientes con la excusa de considerar no indicada la cirugía propuesta en el centro de origen”.
 
Y, por último, existen otros dos casos que llevarán al paciente al limbo de las LEQ. Tal y como analiza AFEM, aquellos usuarios temporalmente no programables por un periodo superior a tres meses “también causarán baja, independientemente del motivo y del tiempo que lleve esperando”.
 
La consejería de Sanidad lleva aplicando estas prácticas desde antes de publicar esta Orden poniendo de manifiesto que el objetivo es eliminar la LEQ, no intervenir a los pacientes, cumplir objetivos sin realizar el trabajo. A pesar de esta labor de maquillaje estadístico, la LEQ no está controlada e inicia su repunte”, asevera la de Facultativos Especialistas de Madrid.
 
Una acusación que los médicos llevan tiempo denunciando y que desde la Consejería de Sanidad, como afirmaron a ElBoletín.com este verano, ha ido negando: “Nuestros datos son absolutamente reales, fidedignos”. Un argumento que ha mantenido el propio consejero Jesús Sánchez Martos que cuando se le ha expuesto un caso de presunto falseo de datos se ha escudado en que “puede haber algún error y si es así pedimos disculpas, pero jamás son trampas”.
 
Respecto a la exclusión o al castigo a aquellas personas que rechazan una derivación, el grito de los médicos ha sido constante, algo que desde el departamento del Ejecutivo regional justifican asegurando que “si la opción más breve puede ser una derivación – que no tiene por qué ser a un centro privado, puede ser a otro centro o a otro hospital de apoyo público como de la Cruz Roja o el Infanta Cristina- se le ofrece al paciente. Si la rechaza, porque prefiere operarse con su médico que conoce desde hace tiempo…, entonces está sujeto a la espera de su hospital y al equipo médico que elija. Y ahí también entra la lista de espera que pueda tener ese equipo médico”. 

Acceda a la versión completa del contenido

Los médicos denuncian la exclusión de pacientes para maquillar las listas de espera de Cifuentes 

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

5 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

6 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

7 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

7 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

8 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

8 horas hace