Categorías: Nacional

Los médicos denuncian la exclusión de pacientes para maquillar las listas de espera de Cifuentes 

AFEM aprecia, después de la nueva Orden de la Consejería de Sanidad, que Madrid excluye a pacientes para maquillar sus listas de espera.  Las sospechas sobre el estado real de la lista de espera quirúrgica (LEQ) en la Comunidad de Madrid siguen más que presentes en la mente de los médicos. Tal y como denuncia la Asociación de Facultativos Especialistas de Madrid (AFEM), la nueva Orden de la Consejería de Sanidad, por la que se aprueban las instrucciones de gestión de la LEQ del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS), esconde facilidades para el “maquillaje estadístico”.
 
Entre las herramientas que ha presenciado AFEM, el nuevo dictamen determina que los pacientes sin tarjeta sanitaria madrileña quedan excluidos de la LEQ. Una cuestión que preocupa a la organización que se pregunta “qué pasa con aquellos que sin recibir dicha tarjeta, se les reconoce la asistencia sanitaria”. Pero no es el único producto de maquillaje que presencia AFEM.
 
Según denuncia la asociación médica, la nueva orden elimina a pacientes de la LEQ si éste se le propone que cambie de centro o de especialista para ser operado y rechaza cinco centros alternativos. Práctica que, como remarca AFEM, vulnera el reconocimiento que hace la ley a la libre elección de especialista y centro. “Para la Consejería lo importante es el titular, el márquetin y los números, aunque no reflejen la realidad”, sentencia el colectivo.
 
Otras de las razones para fulminar a alguien de la LEQ, según AFEM, llega en el momento en el que “si un paciente no puede acudir a su cita con el anestesista también se le eliminará”. Una eliminación que no es cosa exclusiva de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Cristina Cifuentes. Los centros de destino de derivaciones “también podrán dar de baja a pacientes con la excusa de considerar no indicada la cirugía propuesta en el centro de origen”.
 
Y, por último, existen otros dos casos que llevarán al paciente al limbo de las LEQ. Tal y como analiza AFEM, aquellos usuarios temporalmente no programables por un periodo superior a tres meses “también causarán baja, independientemente del motivo y del tiempo que lleve esperando”.
 
La consejería de Sanidad lleva aplicando estas prácticas desde antes de publicar esta Orden poniendo de manifiesto que el objetivo es eliminar la LEQ, no intervenir a los pacientes, cumplir objetivos sin realizar el trabajo. A pesar de esta labor de maquillaje estadístico, la LEQ no está controlada e inicia su repunte”, asevera la de Facultativos Especialistas de Madrid.
 
Una acusación que los médicos llevan tiempo denunciando y que desde la Consejería de Sanidad, como afirmaron a ElBoletín.com este verano, ha ido negando: “Nuestros datos son absolutamente reales, fidedignos”. Un argumento que ha mantenido el propio consejero Jesús Sánchez Martos que cuando se le ha expuesto un caso de presunto falseo de datos se ha escudado en que “puede haber algún error y si es así pedimos disculpas, pero jamás son trampas”.
 
Respecto a la exclusión o al castigo a aquellas personas que rechazan una derivación, el grito de los médicos ha sido constante, algo que desde el departamento del Ejecutivo regional justifican asegurando que “si la opción más breve puede ser una derivación – que no tiene por qué ser a un centro privado, puede ser a otro centro o a otro hospital de apoyo público como de la Cruz Roja o el Infanta Cristina- se le ofrece al paciente. Si la rechaza, porque prefiere operarse con su médico que conoce desde hace tiempo…, entonces está sujeto a la espera de su hospital y al equipo médico que elija. Y ahí también entra la lista de espera que pueda tener ese equipo médico”. 

Acceda a la versión completa del contenido

Los médicos denuncian la exclusión de pacientes para maquillar las listas de espera de Cifuentes 

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

Zelenski califica de «constructivas» las conversaciones con Trump en la Casa Blanca

El encuentro, que contó con la participación de líderes europeos, abre la puerta a una…

3 horas hace

Macron plantea ampliar la cumbre sobre Ucrania a un formato cuatripartito que incluya a Europa

El mandatario francés realizó estas declaraciones durante un encuentro en Washington junto a líderes europeos,…

5 horas hace

Incendios en España: cortes de carreteras y trenes activos a 18 de agosto

La ola de incendios que golpea el noroeste peninsular mantiene más de 40 focos y…

7 horas hace

Clavijo plantea a Sánchez un decreto ley canario para blindar la Agenda Canaria

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, aprovechó su reunión en Lanzarote con Pedro Sánchez para…

7 horas hace

Trump y Zelenski abren la puerta a una cumbre trilateral con Putin para poner fin a la guerra en Ucrania

Trump, desde el Despacho Oval, ha destacado que este encuentro podría abrir una “posibilidad razonable”…

8 horas hace

España arde: 40 incendios activos arrasan más de 300.000 hectáreas y obligan a un despliegue internacional sin precedentes

Las comunidades de Ourense, León, Zamora y Cáceres concentran la peor parte, con desalojos masivos,…

8 horas hace