Categorías: Nacional

Cospedal se queda sola defendiendo a Barberá en su pulso a Rajoy

La secretaria general del PP defiende el derecho de la exalcaldesa a mantener su escaño y niega que los ‘populares’ hubiesen preferido que abandonase el Senado. La secretaria general del Partido Popular, María Dolores de Cospedal, se ha convertido hoy en un ‘verso suelto’ en su partido al justificar la decisión de la exalcaldesa de Valencia Rita Barberá de solicitar su baja en el PP, pero mantener su escaño en el Senado.
 
Cospedal ha ido más allá al negar, incluso, que los ‘populares’ hubiesen preferido que abandonase el Senado, a pesar de que el grupo popular en las Cortes Valencianas ha pedido a la exalcaldesa que renuncie a su escaño y de las contundentes declaraciones que en este sentido han realizado desde el Gobierno (por ejemplo el ministro Luis de Guindos) o desde el partido, dirigentes como Javier Maroto.
 
Preguntada al respecto tras un paseo por el mercado compostelano, en el marco de la campaña electoral gallega, Cospedal ha aludido al comunicado emitido por la dirigente valenciana y ha recordado que ella ya había anticipado esta semana que haría “lo mejor para los intereses generales, para el PP y para poder defender su inocencia”.
 
Convencida de que “eso es lo que ha hecho”, ha esgrimido que Barberá está “en su derecho de poderse defender” y ha incidido en que “todavía ni siquiera ha ido a declarar”. “Eso lo tengo que recordar, un mínimo de respeto a la presunción de inocencia yo creo que deberíamos tener”, ha apelado.
 
Acerca de si comprende que la decisión de Barberá de no abandonar su escaño pueda provocar indignación de los ciudadanos, lo ha negado con contundencia.
 
“No, le digo que francamente no”, ha señalado, antes de explicar que la dirigente valenciana «asume que hay un procedimiento judicial abierto, que a los concejales se les ha tomado declaración y que a ella también se le tiene que tomar», pero, al tiempo, “defiende su inocencia”.
 
Pero también, según Cospedal, esto “lo que pone en evidencia” es que “no es verdad” que por el hecho de “ser aforado y estar sometido a otro tribunal” se tengan “más beneficios”. “El aforamiento significa que juzga un tribunal distinto (el Tribunal Supremo en este caso) pero todos los ciudadanos somos iguales ante la ley”, ha aseverado.
 
En cuanto a si la situación puede perjudicar a los populares de Galicia y Euskadi, las dos comunidades en las que hay elecciones el 25-S, ha contestado con una pregunta: «¿Conoce usted a muchos ciudadanos que sin haber siquiera ido a declarar por un asunto de aportación de 1.000 euros tengan que dejar un escaño?” “Yo, no”, se ha autorrespondido.
 
En la misma línea, sobre si los populares hubiesen preferido que abandonase el Senado, ha señalado que “no”. “Mire, yo creo que ha hecho lo que considera que tenía que hacer”, ha insistido, para concluir que “tiene derecho a la presunción de inocencia como todo el mundo”. Sobre todo, ha remarcado una vez más, cuando “ni siquiera ha ido a declarar”.
 

Acceda a la versión completa del contenido

Cospedal se queda sola defendiendo a Barberá en su pulso a Rajoy

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

4 horas hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

8 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

9 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

13 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

14 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

15 horas hace