Categorías: Nacional

Cospedal se queda sola defendiendo a Barberá en su pulso a Rajoy

La secretaria general del PP defiende el derecho de la exalcaldesa a mantener su escaño y niega que los ‘populares’ hubiesen preferido que abandonase el Senado. La secretaria general del Partido Popular, María Dolores de Cospedal, se ha convertido hoy en un ‘verso suelto’ en su partido al justificar la decisión de la exalcaldesa de Valencia Rita Barberá de solicitar su baja en el PP, pero mantener su escaño en el Senado.
 
Cospedal ha ido más allá al negar, incluso, que los ‘populares’ hubiesen preferido que abandonase el Senado, a pesar de que el grupo popular en las Cortes Valencianas ha pedido a la exalcaldesa que renuncie a su escaño y de las contundentes declaraciones que en este sentido han realizado desde el Gobierno (por ejemplo el ministro Luis de Guindos) o desde el partido, dirigentes como Javier Maroto.
 
Preguntada al respecto tras un paseo por el mercado compostelano, en el marco de la campaña electoral gallega, Cospedal ha aludido al comunicado emitido por la dirigente valenciana y ha recordado que ella ya había anticipado esta semana que haría “lo mejor para los intereses generales, para el PP y para poder defender su inocencia”.
 
Convencida de que “eso es lo que ha hecho”, ha esgrimido que Barberá está “en su derecho de poderse defender” y ha incidido en que “todavía ni siquiera ha ido a declarar”. “Eso lo tengo que recordar, un mínimo de respeto a la presunción de inocencia yo creo que deberíamos tener”, ha apelado.
 
Acerca de si comprende que la decisión de Barberá de no abandonar su escaño pueda provocar indignación de los ciudadanos, lo ha negado con contundencia.
 
“No, le digo que francamente no”, ha señalado, antes de explicar que la dirigente valenciana «asume que hay un procedimiento judicial abierto, que a los concejales se les ha tomado declaración y que a ella también se le tiene que tomar», pero, al tiempo, “defiende su inocencia”.
 
Pero también, según Cospedal, esto “lo que pone en evidencia” es que “no es verdad” que por el hecho de “ser aforado y estar sometido a otro tribunal” se tengan “más beneficios”. “El aforamiento significa que juzga un tribunal distinto (el Tribunal Supremo en este caso) pero todos los ciudadanos somos iguales ante la ley”, ha aseverado.
 
En cuanto a si la situación puede perjudicar a los populares de Galicia y Euskadi, las dos comunidades en las que hay elecciones el 25-S, ha contestado con una pregunta: «¿Conoce usted a muchos ciudadanos que sin haber siquiera ido a declarar por un asunto de aportación de 1.000 euros tengan que dejar un escaño?” “Yo, no”, se ha autorrespondido.
 
En la misma línea, sobre si los populares hubiesen preferido que abandonase el Senado, ha señalado que “no”. “Mire, yo creo que ha hecho lo que considera que tenía que hacer”, ha insistido, para concluir que “tiene derecho a la presunción de inocencia como todo el mundo”. Sobre todo, ha remarcado una vez más, cuando “ni siquiera ha ido a declarar”.
 

Acceda a la versión completa del contenido

Cospedal se queda sola defendiendo a Barberá en su pulso a Rajoy

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

2 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

3 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

4 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

4 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

5 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

6 horas hace