Categorías: Nacional

Rita Barberá se atrinchera en el Senado y mantiene su aforamiento

La senadora se da de baja del Partido Popular para, según ha dicho, no desgastar al partido en la campaña electoral vasca y gallega. Rita Barberá ha comenzado a mover ficha. Pero no como se esperaba. La exalcaldesa de Valencia ha procedido a dar un pequeño paso después de conocer la decisión del Tribunal Supremo de investigarla por presunta corrupción (algo que era «esperado» por la propia implicada): darse de baja del Partido Popular, por lo que se desvinculará de la formación, tal y como ha adelantado COPE, para no desgastar al partido en la campaña electoral vasca y gallega.

Esta decisión llega después de que la Dirección Nacional forzase a la exalcaldesa a dar este paso. Mientras tanto, Barberá se resiste a dejar su acta de senadora y, por lo tanto, a su aforamiento por dos cuestiones concretas: los estatutos del partido dictaminan que si no hay juicio oral, no hay por qué dimitir y porque dimitir podría entenderse, según la propia senadora, «como una asunción de culpabilidad».

«Esta muy dolorosa decisión me permite, por otra parte, actuar en plena libertad sin estar sometida a disciplina alguna para ejercer mi defensa de acuerdo con el artículo 11 de la Declaración Universal de Derechos Humanos y en el 24.2 de la Constitución Española en los tribunales correspondientes contra las personas que hayan vulnerado el principio irrenunciable de la presunción de inocencia», ha argumentado Barberá en un comunicado.

Aun así, la dimisión de su escaño no llega. Mientras, las voces dentro del Partido Popular presionando para que la exalcaldesa tome la decisión han ido creciendo en las últimas horas. “En política tenemos que aplicar unas normas éticas que el ciudadano demanda y que suponen que, aunque desde el punto de vista jurídico pueda ser injusto, cuando a un político se le investiga formalmente y hay un auto formal por un asunto de corrupción debe dejarlo”, ha manifestado este mismo miércoles la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes.

Más prudencia ha mantenido la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, que aseguró. al poco de conocer la decisión judicial, que está “convencida de que [Barberá] hará lo que sea mejor para el PP y para defender su inocencia, en la cual yo creo”. Por el momento, la valenciana no toma el paso que se reclama tanto en púbico como internamente. Algo que está comenzando a impacientar en las filas populares.

Las palabras del candidato a lehendakari, Alfonso Alonso, muestran esa impaciencia: “Todo el mundo tiene derecho a defender su inocencia, pero llega un momento en el que ya no se aguanta más y creo que ya hemos llegado a ese momento y lo hemos sobrepasado”. Porque, a juicio de Alonso, “por mucha cautela que uno quiera tener”, llega un instante en el que “esto ya causa mucho perjuicio, escandaliza a la gente y hay que tomar decisiones”.

De esta manera, sin la dimisión y la desvinculación total de la política, el caso que afecta a Barberá permanecerá en el Supremo, único órgano competente para investigarla, por lo que el proceso seguiría su curso normalmente.

Acceda a la versión completa del contenido

Rita Barberá se atrinchera en el Senado y mantiene su aforamiento

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

1 hora hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

5 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

6 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

11 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

11 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

13 horas hace