Categorías: Nacional

Espinar recicla cuentas ‘oficialistas’ en las redes sociales para impulsar su candidatura en Madrid

‘Podemos Escucha’, candidatura que presenta Ramón Espinar, utiliza la cuenta Claro Que Podemos –con ya varios miles de seguidores- para promocionar su opción. Era uno de los secretos a voces dentro de la batalla en Podemos por la secretaría general de Madrid. El senador Ramón Espinar ha dado un paso al frente presentando la primera candidatura alternativa a ‘Podemos Adelante’  que encabeza Tania Sánchez y Rita Maestre. Una presentación que no ha estado exenta de polémica por la promoción que se ha realizado en las redes sociales.
 
‘Podemos Escucha’ es el nombre con el que arranca la candidatura presentada por Espinar. Y la promoción en las redes sociales es determinante en estos procesos. Algo que sabe el senador. Por ello, su equipo ha procedido a reciclar una antigua cuenta muy simbólica: la de @cqpMadrid.
 
La cuenta @cqpMadrid no es una cuenta más. Es un perfil de Twitter que ya contaba con más de 2.500 seguidores en Twitter y 5648 Me gusta en Facebook. La cuenta de Claro Que Podemos (@cqpMadrid) se creó en noviembre de 2014 como apoyo a aquellas candidaturas ‘oficialistas’ que se presentaban a las primarias de la formación por toda España.
 
El ahora reciclado perfil servía de promoción a la marca con la que se presentaron aquellas opciones que contaban con el aval de la dirección estatal de Podemos, concretamente, con el del sector de Pablo Iglesias.
 
Una maniobra que en este septiembre de 2016 coge más peso después de que la brecha entre los ‘errejonistas’ y el sector de Iglesias se haya agrandado con estas primarias a la dirección de Podemos Madrid. De hecho, durante todo el final de la semana pasada el intercambio de golpes entre ambos grupos se ha ido sucediendo después del rechazo que mostró el líder de la formación a ‘Podemos Adelante’ asegurando que habría propuestas “mejores” como la que presentaría Espinar.
 
“Esta página es engañosa, la gente a la que no quiere nadie en PODEMOS la ha secuestrado, denúncialo”, “¡Hostia tú! ¿Acabáis de iniciar la página y ya tenéis más de 5600 me gusta? Algo huele a podrido en Dinamarca, no creéis” o “¿Cómo puedo seguiros si no tenía constancia de que existíais, es una cuenta que ya existía? Así no, os quito seguimiento”, han sido algunas de las críticas que han ido saliendo este lunes a raíz de este reciclaje.

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

El Ibex 35 roza los 15.900 puntos, su nivel más alto desde 2007, impulsado por el optimismo comercial entre EEUU y China

El buen tono de los mercados internacionales y las expectativas de un entorno comercial más…

45 segundos hace

El Ibex 35 trata de asaltar máximos de 2007 y pone rumbo a los 16.000 puntos

En el plano internacional, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, ha asegurado…

4 minutos hace

Consumo propone multar con 3,6 millones a Alquiler Seguro

“3.600.902 euros. Esa es la cuantía a la que asciende la multa que la Subdirección…

16 minutos hace

Melissa, una amenaza caída del cielo, apunta al oriente cubano

Época de huracanes y ciclones en cada octubre. Se llama Melissa y este domingo la…

40 minutos hace

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

2 horas hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

3 horas hace