Categorías: Nacional

La mayoría de autonomías que cambiaron de Gobierno han mejorado su sanidad

El margen de diferencia entre la mejor y la peor Sanidad de España ha incrementado, poniendo en riesgo la cohesión entre territorios. La clasificación que cada año publica la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP) sobre el estado de la Sanidad en las comunidades autónomas lleva unos cuantos años marcando registros similares. Navarra, Aragón, País Vasco, Castilla y León y Asturias llevan más de un lustro siendo las Comunidades con mejor nota en su Sanidad Pública. En el informe elaborado este año por los defensores de la Sanidad pública, Navarra, Aragón y País Vasco vuelven a comandar esa lista, con 83, 82 y 82 puntos respectivamente. Estas tres regiones se diferencian considerablemente de las siguientes, que son Castilla y León (73) y Asturias (69).
 
En lo más bajo de la tabla se encuentran Cataluña (55), Murcia (55), Canarias (49) y Valencia (46). La diferencia entre las ‘mejores’ comunidades y las ‘peores es “excesiva y evidencia la gran disparidad en los servicios sanitarios entre las CCAA, lo que pone en peligro la necesaria cohesión y equidad entre territorios”, asegura el informe publicado por la FADSP.
 
La Comunidad Valenciana y Canarias llevan más de ocho años copando las posiciones dedicadas a las comunidades con peor servicio sanitario. No obstante, el cambio de Gobierno en la Comunidad Valenciana ha supuesto una leve mejoría y un mayor incremento del presupuesto en el sector de la Salud.  
 
El caso de Valencia no es una excepción. A tenor de los datos facilitados por Marciano Sánchez Bayle, portavoz de la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública, la mayoría de las comunidades autónomas que experimentaron un cambio de gobierno observaron cómo el presupuesto dedicado a la Sanidad se elevaba. De hecho, las regiones que más puestos ascendieron en la clasificación fueron Castilla La Mancha y Extremadura, con siete puestos cada una. Meses antes ambas Comunidades habían cambiado su gobierno del Partido Popular al PSOE con apoyo de Podemos.
 
En total cinco de las ocho comunidades autónomas que cambiaron sus gobiernos mejoraron su posición, una permanece igual y otras dos bajaron. En líneas generales, la FADSP detalla que después de las elecciones autonómicas de mayo de 2015 se produjo un ligero incremento en los presupuestos, “aunque sigue habiendo una gran diferencia con los de 2009”, asegura el informe. Los cambios más dramáticos se produjeron en Andalucía, Cantabria y Murcia, donde su Sanidad pública retrocedió 4 puestos en la lista.
 
Camas, quirófanos y privatización
 
El informe revela otros aspectos más concretos del sector público de Sanidad. Por ejemplo, el presupuesto sanitario per cápita en 2016. Asturias, País Vasco y Navarra son los que más invierten, con más de 1.500 euros por habitante. Por el contrario, Andalucía es la región con una clara menor inversión, 1048 euros por habitante. Es decir, las tres comunidades del norte ahora mencionadas invierten cada una un 50% más en Sanidad que Andalucía. Cataluña y la Comunidad Valenciana son las otras zonas donde menos se invierte en relación a la renta per cápita.
 
En cuanto a camas, Aragón (3,63), Castilla y León (3,45) y País Vasco (3,40) son las regiones con más catres por cada 1.000 habitantes. Andalucía (2,19), Castilla La Mancha (2,19) y la Comunidad Valenciana (2,33) las que menos.
 
Por otro lado, Andalucía, Canarias y Cantabria son las Comunidades con menos quirófanos por cada millar de habitantes. Madrid, Navarra y País Vasco, al contrario, cuentan con más quirófanos de media que las demás regiones.
 
En cuanto al gasto sanitario dedicado a la contratación con centros privados de salud, los catalanes invierten el 25,6% de su gasto, los madrileños un 10,6% y Canarias el 10,5%. En el lado opuesto de la tabla, Aragón (3,4%), Cantabria (3,8%) y Castilla y León (4,4%).

Acceda a la versión completa del contenido

La mayoría de autonomías que cambiaron de Gobierno han mejorado su sanidad

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

23 minutos hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

3 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

10 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

10 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

10 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

12 horas hace