Más de 200.000 firmas piden al Banco Mundial que vete a Soria
Soria al Banco Mundial

Más de 200.000 firmas piden al Banco Mundial que vete a Soria

José Manuel Soria, exministro de Industria

Máximo Pradera inicia una recogida de firmas contra la propuesta del ex ministro como director ejecutivo del Banco Mundial. El ex ministro de Industria José Manuel Soria “no es digno de representar a España en el Banco Mundial”. Así lo defiende el humorista, periodista y presentador Máximo Pradera en la recogida de firmas que él mismo ha impulsado en Change.org tras la decisión del Gobierno de proponer a Soria para un cargo de director ejecutivo en este organismo.
 
La iniciativa de Pradera cuenta ya con más de 200.000 firmas de apoyo, y subiendo, y busca que el Banco Mundial vete a Soria para este puesto. Y es que, según se recuerda en el texto que acompaña a esta iniciativa, el ex ministro “fue obligado, en abril de 2016, a dejar el Gobierno y el escaño del Congreso tras aparecer involucrado en el caso de los Papeles de Panamá y mentir reiterada y descaradamente al pueblo español”
 
“A pesar de su despreciable comportamiento, nuestro Gobierno en funciones (un Gobierno provisional) insiste en que Soria represente a España como Director Ejecutivo de un organismo público, financiado por los contribuyentes, como es el Banco Mundial”, critica Pradera, que señala que “si un mentiroso y un corrupto no es digno de representar a España dentro de nuestro país, aún menos debe serlo fuera”.
 
A pesar de que “no es habitual el veto al representante designado a dedo por el Gobierno de un país”, Pradera defiende que “en este caso concurren sobradas razones para que el Banco Mundial vete a este ignominioso candidato”.
 

Más información

Imagen de barcos de la Global Sumud Flotilla rumbo a la Franja de Gaza. (Foto: Europa Press/Contacto/Ansa/Orietta Scardino)

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Opa del BBVA al Banco Sabadell

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Vista de la destrucción causada en el campamento de refugiados de Nuseirat por los ataques israelíes que han puesto fin al alto el fuego en la Franja de Gaza (Foto: Moiz Salhi Apaimages / Zuma Press / ContactoPhot)

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.