Categorías: Nacional

El PP, confiado: el PNV acabará apoyando a Rajoy tras las elecciones vascas

Mariano Rajoy volverá a intentar ser investido tras el 25 de septiembre y los populares confían en contar entonces con el apoyo de los nacionalistas vascos. La ‘no investidura’ de Mariano Rajoy no quita el sueño a los populares. La dirección nacional del partido daba por descontado que su líder no tendría los apoyos tras escuchar este miércoles el ‘no’ del secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, en el Congreso. Un fracaso que no impedirá que Rajoy vuelva a presentarse. Y es que, una vez se celebren las elecciones en el País Vasco y Galicia el entorno del presidente del Gobierno en funciones está convencido que el PNV podría acabar cediendo y facilitando su investidura.

Este es el mensaje que destacados dirigentes de la cúpula del PP están transmitiendo en las últimas horas, desde que Rajoy perdiera la primera votación de la investidura por 170 votos a favor y 180 en contra. Los populares, según ha podido saber ElBoletin.com, afirman que si el Partido Nacionalista Vasco se ve obligado a pedirles ayuda para que Íñigo Urkullu continúe en el poder y frenar así a Podemos, ellos estarán dispuestos a ayudarles. Eso sí, a cambio de su apoyo en el Congreso.

La dirección del Partido Popular está convencida de que los resultados que coseche Alfonso Alonso serán claves para decidir el nombre del futuro lehendakari y tratará de aprovechar esta situación para sumar más escaños a los 170 ‘síes’ que Rajoy tiene garantizados. En concreto, cinco más, que son los diputados que tiene el PNV en la Cámara baja. A pesar de ello, aún necesitarían un voto más y muchas miradas apuntan al representante de Nueva Canarias, Pedro Quevedo.

La vicesecretaria de Estudios y Programas del Partido Popular, Andrea Levy, afirmó ayer que su formación podría “colaborar” para que hubiera “centralidad” en el Parlamento vasco. Eso sí, para ello el PNV debería llevar a cabo “políticas centralistas y moderadas” y renunciar a “la deriva” de “plantear referéndums”. Los nacionalistas vascos, según señaló Levy en Antena 3, deben “decidir y el PP puede ser un nuevo socio de investidura”. Eso sí, siempre y cuando “la línea de moderación esté con el PNV”.

El presidente y candidato al lehendakari del PP vasco, Alfonso Alonso, también ha reiterado en las últimas horas su oferta de “diálogo, puentes de entendimiento y mano tendida” al Partido Nacionalista Vasco para que esta formación “se aleje del bloqueo, del no y de la radicalidad”.

“Cada vez que el PP tiende la mano al PNV, este se aleja. Es importante sacar al PNV de la radicalidad y de los manteles que comparte de con Bildu, y de los pactos que sostiene con los radicales como ocurre en el Ayuntamiento de Vitoria o en el Gobierno foral de Navarra”, ha defendido el exministro de Sanidad.

El PNV ha rechazado de lleno que sus escaños vayan a ayudar a Mariano Rajoy en una futura investidura tras los comicios del 25 de septiembre. “’No’ ayer, ‘no’ cuando sea la segunda votación y también ‘no’ después de las elecciones”, manifestó ayer el presidente del EBB de EAJ-PNV, Andoni Ortuzar, en una entrevista en Radio Euskadi en la que advirtió que “no vamos a vincular la gobernabilidad de Euskadi a nuestra posición en Madrid, ni al revés”, ha dicho.

A pesar de ello, en Génova hay confianza en que los nacionalistas vascos cederán y esperan tranquilos ese día.

Acceda a la versión completa del contenido

El PP, confiado: el PNV acabará apoyando a Rajoy tras las elecciones vascas

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

8 minutos hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

2 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

8 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

9 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

10 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

12 horas hace