Categorías: Nacional

El PNV cree que la presencia de Ciudadanos en un acuerdo «no augura nada bueno»

El partido nacionalista teme una deriva “aún más recentralizadora» del gobierno español. Si el Partido Popular dependiese del apoyo del PNV para investir a Mariano Rajoy tendría ahora un problema de aúpa, ya que Ciudadanos y jeltzales han demostrado que mezclan tan bien como el aceite y el agua. La ‘alergia’ que se tienen unos y otros hace totalmente inviable, al menos de momento, un posible acuerdo a tres bandas. Por suerte o desgracia para los populares, los nacionalistas vascos no resultan aritméticamente tan determinantes, así que todas las miradas pueden posarlas sobre Ferraz.
 
En cualquier caso, contar con el apoyo del Partido Nacionalista Vasco no debería ser en absoluto desdeñable para el PP, pues dejaría a Mariano Rajoy a un solo escaño de ser Presidente, y aumentando la presión atmosférica de la Cámara a niveles cercanos a la asfixia. Pero eso no va a poder ser.
 
Los jeltzales rechazan tajantemente apoyar el acuerdo alcanzado por Ciudadanos y PP. Los nacionalistas vascos aseguran que el documento es “muy preocupante” para Euskadi ya que “profundiza en la deriva recentralizadora de los últimos cuatro años del Partido Popular”.
 
La presencia en el acuerdo de un partido, Ciudadanos, que nació “con la única vocación de combatir la autonomía y el sentimiento nacional de los vascos, catalanes y gallegos no augura nada bueno en un hipotético Gobierno basado en este acuerdo y no hace sino reforzar nuestro ‘no’ en la investidura”, insiste el Partido Nacionalista Vasco.
 
El PNV considera que la voluntad de ambos partidos es reducir la autonomía y soberanía de las Comunidades Autónomas. Este deseo queda plasmado, afirman desde Sabin Etxea, en las medidas sobre Educación, administración y social que han incluido en el pacto. Según los jeltzales, estas propuestas son competencia de las comunidades, no del Estado.
 
“Reclamamos respeto a nuestro autogobierno y a la singularidad de nuestros Territorios Históricos. Este acuerdo es un ataque frontal que recibirá el ‘no’ rotundo de EAJ-PNV a la investidura de Mariano Rajoy”, asegura el PNV. Además, los nacionalistas vascos ven “imposible” suscribir un ‘Pacto por la Unidad de España y defensa de la Constitución, con un compromiso firme en defensa de la soberanía nacional’, donde el derecho a decidir no esté incluido de algún modo.
 
Al margen de los aspectos competenciales, el PNV critica la “ausencia de una política industrial” en el documento firmado por PP y Ciudadanos y una “preocupante senda continuista” en el objetivo de reducción del déficit, contraria a una mayor flexibilidad y un mayor margen que propone el partido nacionalista en el cumplimiento de los parámetros establecidos por Europa que eviten nuevos recortes y un estancamiento de la economía.

Acceda a la versión completa del contenido

El PNV cree que la presencia de Ciudadanos en un acuerdo «no augura nada bueno»

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

4 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

6 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

6 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

9 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

9 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

21 horas hace