Categorías: Nacional

El ‘no es no’ del PNV a Rajoy

Los líderes de la formación nacionalista aseguran que la negativa a Mariano Rajoy es innegociable. El Partido Nacionalista Vasco (PNV) se juega el próximo 25 de septiembre seguir siendo el partido hegemónico en Euskadi. El auge meteórico de Podemos en el panorama vasco tras las últimas elecciones generales, y la ‘vuelta’ de Arnaldo Otegui al ruedo político abren las posibilidades de encontrarse un Parlamento Vasco tan equilibrado que la hegemonía peneuvista dependerá de unos pocos votos. Por eso el PNV se muestra tan tajante en su ‘no’ a Mariano Rajoy. Porque apoyar al Partido Popular semanas antes de los comicios vascos restaría esos votos determinantes, y allanaría de paso la campaña electoral de sus contrincantes.
 
Desde el partido liderado por Andoni Ortuzar reiteran que el ‘no’ al proceso de investidura de Mariano Rajoy no está condicionado por las elecciones vascas, sino por los cuatro años “negros” de gobierno del Partido Popular. La sospecha que después de los comicios el PNV pudiera apoyar a Rajoy ronda en la atmósfera, algo que desde la formación vasca rechazan tajantemente “no es no. Ahora, y después de las elecciones”. El candidato a lehendakari por el PNV, Iñigo Urkullu, ha asegurado que “el desprecio” y los continuos ataques al autogobierno vasco realizados por el PP durante la pasada legislatura no pasarán en balde, y por tanto, el ‘no’ es “innegociable”.
 
Andoni Ortuzar, líder del PNV, ha añadido que el pacto del Partido Popular con Ciudadanos tampoco ha ayudado a mejorar las perspectivas. La posición de Ciudadanos “en contra del concierto económico y la foralidad, y su pretensión de imponer límites al autogobierno vasco” hace imposible, asegura Ortuzar, que el PNV pueda dar su apoyo a Mariano Rajoy.
 
Mariano Rajoy por tanto ya sabe que para la sesión de Investidura del martes 30 de agosto no podrá contar con los votos de los diputados del PNV. La duda es saber si este ‘no’ del PNV al PP afectará al partido nacionalista después de las elecciones vascas, pues se prevé un parlamento tan dividido que los pactos serán necesarios para gobernar. No se sabe cómo congeniarán entre sí Podemos y EH Bildu, pero no es descartable que el PNV acabe necesitando los votos de PSE y PP para gobernar.
 
En cualquier caso, el PNV se muestra más favorable a un Gobierno de España que esté liderado por Pedro Sánchez que por Mariano Rajoy. Las satisfactorias relaciones autonómicas entre PSE y PNV – pacto de estabilidad – anticipan quien sería en caso de serlo, el socio predilecto de Sabin Etxea, sede del PNV.  

Acceda a la versión completa del contenido

El ‘no es no’ del PNV a Rajoy

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

3 horas hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

7 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

8 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

12 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

13 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

14 horas hace