Categorías: Nacional

Las ‘prisas’ electorales dejan a miles de gallegos y vascos sin poder votar

La convocatoria inminente de las elecciones autonómicas ha acelerado los procedimientos. La pasada semana informamos gracias a la Marea Granate sobre el complejo procedimiento que los residentes en el exterior deben realizar para poder votar en las elecciones vascas y gallegas. Aquella información burocrática ha dado paso esta vez a la valoración. La Marea Granate está indignada ante la decisión de adelantar las elecciones vascas y gallegas en pleno verano“con agostidad y alevosía”, asegura la organización en una nota de prensa enviada a los medios.
 
Según la asociación «al rompecabezas habitual que supone el proceso de voto rogado la elección de esta fecha – 25 de septiembre – supone no uno, sino varios problemas: en primer lugar, las propias fechas elegidas para anunciar los comicios han cogido a muchas personas de vacaciones y por tanto, ‘desconectadas’ de la actualidad informativa. Es el peor momento posible para anunciarlo: el periodo estival”, afirman. Pero como dicen, no sólo el momento del anuncio ha sido el erróneo, sino también la elección de la fecha de los comicios, el 25 de septiembre.
 
“Septiembre es la fecha elegida por muchas personas para emigrar, a lo que hay que añadir a miles de estudiantes que abandonarán el territorio español para marcharse de Erasmus o realizar otro tipo de programas de intercambio académico en el extranjero. Así, a los  446.235  gallegos  y  69.130  vascos  que  actualmente  residen  en  el  exterior  se sumarán miles más que, dadas todas las circunstancias expuestas, se quedarán sin votar en los comicios autonómicos” lamentan desde la Marea Granate.
 
Este pasado lunes terminó el periodo de reclamaciones para subsanar errores del  censo  de  residentes  en  el  extranjero,  y  por  tanto,  la  última  posibilidad  de  miles  de residentes gallegos y vascos en el extranjero de ser incluidos en él y poder votar en las próximas elecciones  autonómicas. Sin embargo, al ser un periodo del año donde muchos de los residentes no se encuentran en sus lugares de residencia, muchos de los posibles votantes no han podido tramitar el voto rogado.
 
Es por ello que Marea Granate hace un llamamiento “a la responsabilidad y el sentido común» y pide que se amplíen los plazos de voto, «como ya se hizo en las pasadas elecciones generales de 26 de diciembre”. Según la organización, si no se hiciera esa modificación en los plazos la participación electoral seguiría cayendo.

Acceda a la versión completa del contenido

Las ‘prisas’ electorales dejan a miles de gallegos y vascos sin poder votar

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

5 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

5 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

8 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

8 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

20 horas hace