Categorías: Nacional

Las ‘prisas’ electorales dejan a miles de gallegos y vascos sin poder votar

La convocatoria inminente de las elecciones autonómicas ha acelerado los procedimientos. La pasada semana informamos gracias a la Marea Granate sobre el complejo procedimiento que los residentes en el exterior deben realizar para poder votar en las elecciones vascas y gallegas. Aquella información burocrática ha dado paso esta vez a la valoración. La Marea Granate está indignada ante la decisión de adelantar las elecciones vascas y gallegas en pleno verano“con agostidad y alevosía”, asegura la organización en una nota de prensa enviada a los medios.
 
Según la asociación «al rompecabezas habitual que supone el proceso de voto rogado la elección de esta fecha – 25 de septiembre – supone no uno, sino varios problemas: en primer lugar, las propias fechas elegidas para anunciar los comicios han cogido a muchas personas de vacaciones y por tanto, ‘desconectadas’ de la actualidad informativa. Es el peor momento posible para anunciarlo: el periodo estival”, afirman. Pero como dicen, no sólo el momento del anuncio ha sido el erróneo, sino también la elección de la fecha de los comicios, el 25 de septiembre.
 
“Septiembre es la fecha elegida por muchas personas para emigrar, a lo que hay que añadir a miles de estudiantes que abandonarán el territorio español para marcharse de Erasmus o realizar otro tipo de programas de intercambio académico en el extranjero. Así, a los  446.235  gallegos  y  69.130  vascos  que  actualmente  residen  en  el  exterior  se sumarán miles más que, dadas todas las circunstancias expuestas, se quedarán sin votar en los comicios autonómicos” lamentan desde la Marea Granate.
 
Este pasado lunes terminó el periodo de reclamaciones para subsanar errores del  censo  de  residentes  en  el  extranjero,  y  por  tanto,  la  última  posibilidad  de  miles  de residentes gallegos y vascos en el extranjero de ser incluidos en él y poder votar en las próximas elecciones  autonómicas. Sin embargo, al ser un periodo del año donde muchos de los residentes no se encuentran en sus lugares de residencia, muchos de los posibles votantes no han podido tramitar el voto rogado.
 
Es por ello que Marea Granate hace un llamamiento “a la responsabilidad y el sentido común» y pide que se amplíen los plazos de voto, «como ya se hizo en las pasadas elecciones generales de 26 de diciembre”. Según la organización, si no se hiciera esa modificación en los plazos la participación electoral seguiría cayendo.

Acceda a la versión completa del contenido

Las ‘prisas’ electorales dejan a miles de gallegos y vascos sin poder votar

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

2 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

2 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

2 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

4 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

9 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

11 horas hace