Categorías: Nacional

La batalla de Ada Colau contra el turismo ilegal comienza a dar frutos

El Ayuntamiento de Barcelona estrecha el cerco sobre el turismo ‘ilegal’ sancionando a centenares de pisos. El ‘plan de choque’ impulsado este verano por el Ayuntamiento de Barcelona para combatir los pisos turísticos ilegales comienza a dar sus frutos. Después de un mes en funcionamiento el Ayuntamiento comandado por Ada Colau ordena el cierre de 256 viviendas  y la investigación de otros 406 pisos por realizar alojamientos ilegales. El consistorio lleva meses enfrentándose a este tipo de pisos turísticos ilegales, y ha sido este verano cuando ha intensificado su ‘lucha’.  De hecho, esta semana conocíamos la existencia de una carta que ha enviado a sus ciudadanos en la que el Ayuntamiento pide colaboración a sus ciudadanos en las labores de detección de estos alquileres fraudulentos. En la misiva, el consistorio reclama a los vecinos que denuncien si en su edificio existe alguna vivienda turística ilegal.
 
Son medidas que acompañan al ‘plan de choque’ – valorado en más de un millón de euros – como la página web de colaboración ciudadana donde los vecinos pueden consultar si cerca de donde viven tienen pisos turísticos sin licencia, y denunciarlos. La concejala de Urbanismo, Gala Pin, ha señalado en una rueda de prensa conjunta con Janet Sanz, teniente alcalde de Urbanismo, que los resultados de esta web “son bastante positivos” para el poco tiempo que lleva funcionando la página, ya que se han contabilizado 375 denuncias en lo que va de mes. No obstante, la concejala pide paciencia a los denunciantes. “El proceso es lento, y puede tardar entre seis meses y un año antes de que se produzca una orden de cese», sentencia Gala Pin.
 
Por su parte, Janet Sanz ha valorado el desarrollo que están teniendo las otras medidas implementadas en el plan de choque, como es la incorporación de los ‘visualizadores’. Estas figuras, las encargadas de investigar estos inmuebles, han rastreado portales de alojamientos para investigar irregularidades. En esa pesquisa han encontrado 234 pisos turísticos ilegales que recibirán la orden de cierre y una sanción de 30.000 euros. Además, han localizado 126 pisos legales que no publican la licencia, que también serán sancionados con 3.000 euros.
 
Sanción a Airbnb y Homeway
 
Durante la rueda de prensa ofrecida por el Ayuntamiento de Barcelona, Gala Pin y Janet Sanz han anunciado la resolución de los expedientes abiertos a los portales de pisos turísticos Airbnb y Homeway. Esa resolución determina multas de 60.000 euros para cada plataforma  y les advierte que “si no colaboran con la Administración y no retiran los anuncios de pisos”  la sanción ascenderá a 600.000 euros. 

Acceda a la versión completa del contenido

La batalla de Ada Colau contra el turismo ilegal comienza a dar frutos

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

8 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

9 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

9 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

12 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

12 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

13 horas hace