El 80,7% del profesorado no universitario asegura no estar de acuerdo con las reválidas, según un estudio realizado por la Universidad Autónoma de Madrid. Después de que los estudiantes y los sindicatos rechazasen las reválidas, el turno ha llegado a los profesores. Según el Estudio de opinión sobre la LOMCE realizado por la Universidad Autónoma de Madrid, el 80,7% del profesorado no universitario ha mostrado su rechazo a estas reválidas. Tan sólo el 16,5% de los encuestados han considerado que este modelo es adecuado.
De hecho, en la encuesta respondida por un total de 6.054 personal educativo (docentes y directores de centros públicos y privados de Infantil, Primaria y Secundaria de toda España), el 92,6% ha denunciado que la LOMCE –y por ende estas nuevas reválidas- no ha sido elaborado con la participación del profesorado.
Una amplia crítica por parte del profesorado no universitario que se ha mostrado contundente contra la Ley Wert: el 87,6% ha valorado que la LOMCE no supone una mejora para la educación del país. Únicamente el 10,4% ha considerado que esta norma implantada por el Partido Popular es sinónimo de mejora en un ámbito vital de la sociedad como es la educación.
Siguiendo por esta línea, 79,6% de los encuestados por la Universidad Autónoma de Madrid han reconocido que la educación no necesitaba esta nueva ley que ha decidido el Ministerio de Educación. A su vez, el 86,3% del profesorado ha criticado que la LOMCE no contribuye a mejorar la inclusión educativa, uno de los mayores problemas con los que tiene que lidiar la educación.
“En términos generales, tienen una opinión bastante desfavorable con respecto a esta ley. Ni siquiera consideraban que fuera necesaria, otros países de la UE no suelen cambiar las leyes con tanta frecuencia como España”, ha valorado, tal y como ha recogido El País, Héctor Monarca, profesor docente investigador de la Facultad de Formación del Profesorado y Educación de la UAM y autor del informe.
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…