El responsable de ADIF escondió millones de euros de dinero público en Suiza y Andorra

AVE

El responsable de ADIF escondió millones de euros de dinero público en Suiza y Andorra

AVE
El exjefe de infraestructuras de ADIF, José Luis Martínez Pombo, desvió fondos públicos de las obras del AVE. La Guardia Civil y la Agencia Tributaria consideran que el exjefe de infraestructuras de ADIF, José Luis Martínez Pombo, se apropió de 3.636.700 euros de los 18 millones que presuntamente fueron desviados  de las obras del AVE Murcia-Alicante. Según los datos a los que ha tenido acceso la cadena SER, el dinero que desfalcó el responsable de ADIF estaba escondido en Suiza, en Andorra y en seis entidades bancarias españolas. Durante los registros realizados en sus propiedades, las fuerzas del estado encontraron un block de notas donde Martínez Pombo detallaba que disponía de otros 644.004,00 euros repartidos en su domicilio y en su despacho. De ese dinero solo se han encontrado 42.927 euros en diferentes monedas: euros, rublos, libras esterlinas, dólares canadienses, francos suizos y pesos argentinos. Tal y como apunta la cadena SER, la Guardia Civil ha podido localizar los casi 4 millones de euros defraudados por José Luis Martínez Pombo gracias a los registros que se hicieron en la operación policial en la que el exjefe de infraestructuras de ADIF acabó detenido acusado de los delitos de organización criminal, malversación de caudales públicos, falsedad documental, delito contra la hacienda pública y blanqueo de capitales.

El exjefe de infraestructuras de ADIF, José Luis Martínez Pombo, desvió fondos públicos de las obras del AVE. La Guardia Civil y la Agencia Tributaria consideran que el exjefe de infraestructuras de ADIF, José Luis Martínez Pombo, se apropió de 3.636.700 euros de los 18 millones que presuntamente fueron desviados  de las obras del AVE Murcia-Alicante. Según los datos a los que ha tenido acceso la cadena SER, el dinero que desfalcó el responsable de ADIF estaba escondido en Suiza, en Andorra y en seis entidades bancarias españolas.
 
Durante los registros realizados en sus propiedades, las fuerzas del estado encontraron un block de notas donde Martínez Pombo detallaba que disponía de otros 644.004,00 euros repartidos en su domicilio y en su despacho. De ese dinero solo se han encontrado 42.927 euros en diferentes monedas: euros, rublos, libras esterlinas, dólares canadienses, francos suizos y pesos argentinos.
 
Tal y como apunta la cadena SER, la Guardia Civil ha podido localizar los casi 4 millones de euros defraudados por José Luis Martínez Pombo gracias a los registros que se hicieron en la operación policial en la que el exjefe de infraestructuras de ADIF acabó detenido acusado de los delitos de organización criminal, malversación de caudales públicos, falsedad documental, delito contra la hacienda pública y blanqueo de capitales.

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…