Categorías: Nacional

El ministro de Justicia se suma a los ataques contra el auto por el procesamiento del PP

Rafael Catalá defiende que el auto sobre la destrucción de los ordenadores de Bárcenas tiene “contradicciones flagrantes” y “muchas debilidades”. El ministro de Justicia en funciones, Rafael Catalá, ha sembrado dudas sobre el auto de la juez Rosa Freire que procesa al PP por la destrucción de los discos duros de los ordenadores que Luis Bárcenas utilizaba en la sede del partido. Para el titular de Justicia, este auto tiene “contradicciones flagrantes” y “muchas debilidades”.  
 
“El auto tiene contradicciones flagrantes”, afirmó anoche Catalá en declaraciones a 13TV, según Europa Press. El ministro destacó que, por ejemplo, “confunde a personas -a Alberto Durán con Miguel Durán-” y hace referencia a “un artículo de la Ley de Enjuiciamiento Criminal que no tiene nada que ver con este asunto”.
 
Asimismo, lamentó que la juez “tome partido” al dar credibilidad al testimonio de Bárcenas a la vez que descarta la posición de la Fiscalía y atribuye al PP dos delitos, el de daños y el de encubrimiento, que no concurren en este caso.
 
“El de encubrimiento porque no es un delito que se pueda atribuir a una persona jurídica en el momento en el que aquello sucedió. Y el delito de daños, porque en el Código Penal vigente no corresponde a una persona jurídica, sino física”, destacó Catalá, que insistió en que la culpabilidad “hay que demostrarla”.
 
Tras insistir en que tiene un “respeto absoluto”, el ministro de Justicia defendió que “hay muchas debilidades en el auto, más allá del momento en que se dicta, que es de alta tensión política, pero habrá que dejar para ver cómo evoluciona esto”, según recoge la mencionada agencia.
 
 

Acceda a la versión completa del contenido

El ministro de Justicia se suma a los ataques contra el auto por el procesamiento del PP

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Ataques israelíes dejan al menos 14 palestinos muertos en plena vigencia del alto el fuego

Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…

6 minutos hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

1 hora hace

España encabeza la mayor caída en la producción de construcción en la UE en septiembre

El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…

1 hora hace

El 91% de mujeres víctimas de violencia machista se siente más vulnerable sin empleo

El estudio presentado por la Fundación Adecco en el marco del Día Internacional de la…

7 horas hace

Marea Residencias convoca una marcha en Madrid para exigir justicia por las muertes durante la pandemia

El colectivo denuncia que el sistema de residencias continúa marcado por carencias estructurales que quedaron…

7 horas hace

El G20 arranca con África, la deuda y el clima en el centro del debate

En un contexto de tensiones geopolíticas y desaceleración económica, Sudáfrica estrena su presidencia con el…

7 horas hace