Categorías: Nacional

Podemos no encuentra diferencias entre Aguirre y Cifuentes sobre la Memoria Histórica

El líder de Podemos en la Asamblea de Madrid pide mayor implicación de las Instituciones en la Ley de Memoria Histórica. José Manuel López, líder de Podemos en la Asamblea de Madrid, ha estado esta mañana en la trinchera republicana de Ciudad Universitaria. Hay quien querría ver en ello un símbolo del revanchismo que, según Esperanza Aguirre, impera en la aplicación que Podemos quiere hacer de la Ley de Memoria Histórica. El líder de la formación morada en la Asamblea de Madrid niega la mayor. López asegura que hay que tener mayor cultura democrática para tener una mejor convivencia, y que eso pasa porque Madrid recuerde su pasado. «Por nuestros abuelos, pero también por nuestros hijos», afirma.
 
Para ello, Podemos propone la creación de un Catálogo de lugares de la Memoria Democrática de Madrid donde se recojan los símbolos, monumentos o lugares que se ajusten a esa consideración. López afirma que en ese catálogo deberían incluirse también los monumentos franquistas, siempre y cuando se realice pedagogía sobre ellos. «Si no se quitan, al menos deberían ir acompañados de alguna explicación pedagógica», asegura José Manuel López.
 
El líder de Podemos en la Asamblea quiere que en la Comunidad de Madrid se realice un paquete turístico sobre su Historia parecido al que se hace en Alemania, Polonia o Portugal, donde se hace pedagogía de su pasado sobre el terreno. López ha puesto el ejemplo de los sótanos de la Casa de Correos, donde durante años se torturaba y ahora no hay más que servidores informáticos. «Pedimos una placa, pero Cifuentes nos dijo no» critica el político al tiempo que detalla su idea: «nos gustaría que se habilitara uno de los sótanos y que se acondicionara a las circunstancias pasadas para que la gente pudiera visitarlo».
 
José Manuel López ha estado en la excavación de la trinchera de Ciudad Universitaria para visibilizar la posición del partido que representa y para criticar el inmovilismo de las Instituciones respecto a la Ley de Memoria Histórica. El 80% del dinero para estas excavaciones es extranjero y depende prácticamente del trabajo de voluntarios. Algo que para López, económicamente, no debería ser así. Cree que las Instituciones deberían financiar estos trabajos, pero no confía en el gobierno de Cristina Cifuentes para ello. López considera que la Presidenta de la Comunidad de Madrid «no es tan brusca como Aguirre, pero actúa de la misma forma».
 

Acceda a la versión completa del contenido

Podemos no encuentra diferencias entre Aguirre y Cifuentes sobre la Memoria Histórica

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

2 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

2 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

4 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

4 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

4 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

5 horas hace