La estafa piramidal de compraventa de sellos afectó a más de 190.000 inversores, que perdieron 1.928 millones de euros. La Sección Primera de la Sala de lo Penal Audiencia Nacional ha condenado a 11 de los 13 exdirectivos de Afinsa por la estafa piramidal con la compraventa de sellos afectó a más de 190.000 inversores, en su mayoría pequeños ahorradores, que perdieron 1.928 millones de euros.
La condena, según El País, afecta, entre otros, al presidente de Afinsa, Antonio Cano, a Albertino de Figueiredo, fundador de Afinsa; y a Carlos de Figueiredo, su hijo y consejero de la sociedad. Todos ellos se enfrentan a penas de hasta 12 años de prisión.
La Fiscalía Anticorrupción, continúa el mencionado diario, acusaba a 14 personas por delitos de estafa, insolvencia punible y falseamiento de cuentas anuales. Según el ministerio público, Afinsa llevó a cabo un negocio de captación de ahorro masivo de apariencia lícita, basado en la compraventa de sellos por los que garantizaban altas rentabilidades, pero estos sellos no valían lo que decía la empresa, que pagaba los intereses de los inversores más antiguos con las aportaciones de los nuevos compradores, una suerte de esquema piramidal.
Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…