La Audiencia condena a los responsables de Afinsa a penas de hasta 12 años de cárcel
Afinsa

La Audiencia condena a los responsables de Afinsa a penas de hasta 12 años de cárcel

Audiencia Nacional

La estafa piramidal de compraventa de sellos afectó a más de 190.000 inversores, que perdieron 1.928 millones de euros. La Sección Primera de la Sala de lo Penal Audiencia Nacional ha condenado a 11 de los 13 exdirectivos de Afinsa por la estafa piramidal con la compraventa de sellos afectó a más de 190.000 inversores, en su mayoría pequeños ahorradores, que perdieron 1.928 millones de euros.
 
La condena, según El País, afecta, entre otros, al presidente de Afinsa, Antonio Cano, a Albertino de Figueiredo, fundador de Afinsa; y a Carlos de Figueiredo, su hijo y consejero de la sociedad. Todos ellos se enfrentan a penas de hasta 12 años de prisión.
 
La Fiscalía Anticorrupción, continúa el mencionado diario, acusaba a 14 personas por delitos de estafa, insolvencia punible y falseamiento de cuentas anuales. Según el ministerio público, Afinsa llevó a cabo un negocio de captación de ahorro masivo de apariencia lícita, basado en la compraventa de sellos por los que garantizaban altas rentabilidades, pero estos sellos no valían lo que decía la empresa, que pagaba los intereses de los inversores más antiguos con las aportaciones de los nuevos compradores, una suerte de esquema piramidal. 

Más información

Huracán Irma
El huracán Melissa, ya con categoría 4, amenaza el oriente cubano en medio de la peor crisis sanitaria y económica de los últimos años.
Co2 Emisiones contaminación
El mapa actualizado de CarbonBombs.org revela más de 2.300 nuevos proyectos de petróleo, gas y carbón que contradicen el Acuerdo de París.
Puerta de Brandeburgo (Berlín, Alemania)
El economista Clemens Fuest advierte que la inversión privada se desploma mientras aumenta el gasto público, poniendo en riesgo la prosperidad del país.