Sanidad

Cifuentes da marcha atrás: no privatizará la atención psiquiátrica del Hospital del Tajo

Hospital del Tajo

La Comunidad de Madrid anuncia que la gestión se realizará “con recursos propios” y que “el centro incorporará nuevos profesionales” para la internalización. Al poco de sacar a concurso la gestión de la atención psiquiátrica y salud mental ambulatoria y de urgencias del Hospital Universitario del Tajo, la Consejería de Sanidad da un paso atrás y asegura que se “prestará con recursos propios la atención psiquiátrica”. La privatización de la atención psiquiátrica y de salud mental de dicho centro no seguirá adelante.
 
Tras anunciar en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid que se volvería a privatizar dicha gestión, Cristina Cifuentes no sólo rectifica ante las críticas de la comunidad sanitaria y de los sindicatos sino que afirma que “el centro incorporará nuevos profesionales para ‘internalizar’ esta actividad”.
 
Administrada hasta junio por la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios, la Comunidad de Madrid pretendía mantener la externalización del servicio. Un paso que al final no se dará con el fin de mantener la “coherencia” de la “modificación de gestión” que ha asumido el nuevo Gobierno regional por el que “el servicio pasará a ser prestado con recursos propios”. Aun así, la partida presupuestaria para este tipo de externalizaciones se ha disparado hasta los 962,21 millones de euros, un 18,76% más que dos años atrás.
 
Porque hasta la rectificación, la privatización que iba a llevar a cabo Cifuentes tan sólo tenía una palabra para UGT: “Intolerable”. El sindicato definió el movimiento privatizador de “más sangrante” de lo habitual al ver que “se realiza después de haber extinguido como empresa al Hospital del Tajo, integrándolo en el sistema tradicional de gestión directa en el SERMAS”.  
 
Una opinión a la que se sumó la oposición en la Asamblea de Madrid que, como recuerda El País, lanzó el grito al cielo por el proceso que volvía a abrir el Gobierno regional afirmando que se estaba ante una “incongruencia”, tal y como aseguró UGT. 
 
Mientras se  recogen los recursos propios necesarios para hacerse cargo de dicha gestión, la Consejería de Sanidad ha anunciado que “la atención queda garantizada por la prórroga del servicio externo”.

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.