DGT

CSIF exige una auditoría de las cuentas de la DGT tras la dimisión de Seguí

Sede del CSIF

El sindicato aplaude la dimisión de María Seguí, pero reclama la intervención de la Fiscalía para determinar responsabilidades sobre el mal uso de fondos públicos. El sindicato CSIF ha valorado “positivamente” la dimisión de la directora de la Dirección General de Tráfico (DGT), María Seguí, tras la investigación sobre supuestas irregularidades en adjudicaciones con cargo a fondos públicos. Eso sí, el sindicato mayoritario en la Administración General del Estado ha exigido una auditoría externa sobre los últimos 10 años de gestión en la DGT.
 
Junto a esto el sindicato defiende en un comunicado que la Fiscalía Anticorrupción actúe de oficio “para determinar las responsabilidades en este asunto que afecta a la gestión y la imagen de un organismo público, donde debe primar la legalidad, la transparencia y el rendimiento de cuentas a los ciudadanos”.
 
Por otra parte, CSIF insiste en la necesidad de que la DGT “asuma mecanismos de transparencia e inspección sobre los servicios prestados por empresas externas”.

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha agradecido a Seguí su trabajo en la “importante reducción de la siniestralidad” y ha explicado que la renuncia ha sido a petición propia y aceptada por el ministro del Interior en funciones, Jorge Fernández Díaz.

“Lo cortés no quita para lo valiente”, ha dicho la ‘número dos’ del Ejecutivo preguntada al respecto en la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros.

Más información

El presidente del Real Madrid arremete contra el acuerdo con CVC, el partido de Miami y el sueldo de Javier Tebas, que replica que sus críticas son “falsas” y “tergiversadas”.
El presidente defiende la inocencia de Álvaro García Ortiz y señala que el Constitucional aún puede pronunciarse.
La Sala de lo Social confirma que la hora de comida solo puede considerarse descanso si el trabajador está totalmente desconectado.

Lo más Visto