Categorías: Nacional

Colau cobrará 633 euros a los dueños que tengan pisos vacíos durante más de dos años

El Ayuntamiento de Barcelona impondrá esta nueva tasa de 633 euros para costear la inspección y la tramitación de sanciones. Ada Colau extiende su estrategia para evitar los pisos vacíos en Barcelona. Si al poco tiempo de llegar al Ayuntamiento
ya multó con 60.000 euros a tres entidades bancarias por tener inmuebles desocupados durante más de dos años, la alcaldesa quiere ampliar esta política a todas las viviendas que no hayan tenido inquilinos durante más de dos años.

Por ello, el Gobierno municipal llevará a la Comisión de Economía de la próxima semana la aprobación provisional de una nueva tasa de 633 euros para los dueños que cumplan con esos dos requisitos: tener pisos vacíos más de dos años. Una medida que tiene como objetivo costear la inspección y tramitación de expedientes y sanciones, así como disuadir a los propietarios que tienen viviendas desocupadas injustificadamente.

La tasa entra, según el primer teniente de alcalde, Gerardo Pisarello, dentro de la estrategia de su gobierno “para garantizar el derecho a la vivienda”. “Es un trámite administrativo que antes pagábamos todos los vecinos. Ahora lo pagará la persona física o jurídica a la que se abra el expediente”, ha aseverado el miembro del Ejecutivo de Colau.

La tarifa podrá aumentarse otros 286 euros más por cada requerimiento que se abra a causa del incumplimiento de un requerimiento anterior. Aun así, el conflicto no tendría por qué acabar en sanción, lo que sí se cumplirá –siempre que se entre dentro de las condiciones- será la aplicación de la tasa, según el gerente de Presidencia y Economía, Jordi Ayala.

Una medida que llega como respuesta a la decisión del Tribunal Constitucional de anular los artículos de la ley catalana de emergencia habitacional y pobreza energética, tras el recurso que presentó el Partido Popular. De esta manera, el Consistorio barcelonés ha respondido que no se puede “quedar de brazos cruzados” ante los problemas habitacionales de la ciudad, por lo que impulsan este tipo de tasas, que tiene total cobertura jurídica, según Pisarello.

Acceda a la versión completa del contenido

Colau cobrará 633 euros a los dueños que tengan pisos vacíos durante más de dos años

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

10 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

10 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

16 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

20 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

21 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

22 horas hace