Categorías: Nacional

Los guardias civiles denuncian: sin chalecos antibalas ni pagándolos de su bolsillo

La AUGC muestra su indignación porque se prohíba a los agentes usar los nuevos chalecos adquiridos con sus propios recursos ante la escasez de estas prendas. Asociaciones profesionales de la Guardia Civil -como UniónGC o AUGC- llevan largo tiempo quejándose de la falta de chalecos antibalas individuales para los miembros del cuerpo, una carencia no se soluciona ni pagando los agentes estas medidas de protección de su propio bolsillo, ya que los mandos no les autorizan a usarlos.

La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) es la que hace esta denuncia y lo hace a través de un comunicado en el que recuerda que “ante esta grave carencia, que pone en riesgo su propia vida, los agentes han optado en muchos casos por adquirir esta prenda de manera particular, pagándola con sus recursos personales, ya de por sí exiguos en relación a los salarios del resto de policías que trabajan en España”.

Pero resulta, que según este colectivo “lejos de abochornarse por la circunstancia de que sean los propios trabajadores los que deban procurarse por sus medios un elemento básico de protección, la Guardia Civil tiene la desfachatez de prohibir el uso de los chalecos antibalas adquiridos por ellos mismos” . Manifestando con sarcasmo que “como el perro del hortelano, que ni comía ni dejaba comer, la Guardia Civil ni protege a sus agentes ni les deja protegerse por su cuenta”.

Dicha asociación profesional asegura que “esta situación se produce en toda España, y así se lo han comunicado oficialmente a los guardias civiles el capitán jefe de la compañía de Fuerteventura (Las Palmas), que a través de un correo electrónico hace constar que “se ha venido observando el aumento del uso de chalecos antibalas particulares por componentes de esta Compañía, para el desempeño del servicio”.

A continuación, siempre según la AUGC, el capitán recuerda que “según Ley Orgánica 2/86 (…) así como otras disposiciones (…) establecen que los componentes del Cuerpo, han de utilizar en el ejercicio de sus funciones, los medios, instrumentos, armamento y demás materiales que la Administración ponga a su disposición”. Cabe deducir que, ante la falta de dichos medios, quizá este mando recomiende usar el hueco de su ausencia como medida de protección. Eso sí, siempre oficial y ajustada a reglamento. “Por lo anterior –prosigue el comunicado-, no precede (sic) la utilización durante el servicio de otro equipamiento que no haya sido previamente adjudicado”.

La AUGC manifiesta con ironía que esta situación “podría ser un chiste del añorado Gila, de aquellos en los que se pedían las balas perdidas al enemigo para poder seguir la guerra, pero lamentablemente no lo es. Hablamos de trabajadores que buscan proteger su integridad física frente a la desidia de la institución a la que sirven, que lejos de poner remedio a esta situación opta por prohibirles buscar seguridad por su cuenta”.

La AUGC recuerda que-con más de 30.000 afiliados, es la decana de las asociaciones profesionales y la mayoritaria en el Consejo de la Guardia Civil. Cuenta con representación en todo el territorio español, en cada una de las unidades y especialidades del Cuerpo y viene liderando el movimiento asociativo desde la llegada de la democracia, cuando nació como un sindicato clandestino. Su lucha por la democratización de la institución le valió en 2010 el Premio Nacional de Derechos Humanos que concede la Asociación Pro Derechos Humanos de España (apdhe).”

Acceda a la versión completa del contenido

Los guardias civiles denuncian: sin chalecos antibalas ni pagándolos de su bolsillo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

24 minutos hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

2 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

8 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

10 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

10 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

12 horas hace