La inversión extranjera se dispara en Madrid un 42,3% en el inicio de año
Madrid

La inversión extranjera se dispara en Madrid un 42,3% en el inicio de año

Manuela Carmena, alcaldesa de Madrid

El Ayuntamiento de Madrid estima que cerca del 75% del total de la inversión en la región “es atribuible a la ciudad de Madrid” por su “peso económico específico y por su efecto sede”. Madrid se coloca como la comunidad autónoma líder en atracción de inversión extranjera directa. Según los datos del Ministerio de Economía, en el primer trimestre de 2016, la región madrileña recibió un total de 2.097 millones de euros, lo que supone un incremento interanual del 42,3%. De esos datos, el Ayuntamiento de Madrid estima –pese a que las estadísticas del Ministerio no ofrecen números concretos por municipios- que cerca del 75% de esa inversión está ligada a la ciudad que gobierna Manuela Carmena.

La Comunidad de Madrid ha registrado un aumento de 623 millones de euros comparados con el mismo trimestre de 2015. Pero la región no se coloca, únicamente, como una de las que más han disparado sus cifras de inversión extranjera directa, sino que se distancia con Cataluña y País Vasco como destino más atractivo, las cuales son las otras dos comunidades más importantes en recepción. De hecho, la región catalana y vasca sufrieron una reducción de 34,6% y 51,1%, respectivamente.

En total, la Comunidad de Madrid ha copado el 70,7% de todas las inversiones recibidas por la economía española en el primer trimestre de 2016, un nivel sólo superado dos veces desde el año 2012. De los países que más invierten en la región, desde Canadá es de donde más inversión ha llegado a Madrid, con un 22,7% de todo el flujo recibido. Le siguen Reino Unido (14,6%), Francia (14,1%), Luxemburgo (11,9%), Países Bajos (11,9%), China (7,1%), Filipinas (6,8%) y Alemania (3,2%). El resto de países conforman el restante 7,7%.

Respecto a Madrid, Ahora Madrid ha calculado que cerca del 75% del total de la inversión extranjera de la región “es atribuible a la de la ciudad de Madrid por su peso económico específico y por su efecto sede”. Y para muestra, el Ayuntamiento ha puesto sobre la mesa que empresas como Amazon, Adidas, Siemens, Unicredit, Primark, WPP Publicidad, Ardian financieros o Ernst&Young, entre otras, e instituciones como el Gobierno chino, han cerrado “significativas operaciones durante los últimos meses”.

Más información

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski - Europa Press/Contacto/Ukraine Presidency/Ukrainian
Trump endurece su posición con Kiev en una reunión “volátil” en la Casa Blanca, en la que reclamó concesiones territoriales y rechazó entregar misiles Tomahawk.
Caricatura de Trump y Sánchez en un debate sobre la OTAN
El pulso por el gasto militar se convierte en una tragicomedia diplomática con la OTAN como víctima colateral.
Gamer videojuegos
La venta digital impulsa el mercado mientras el formato físico sigue en descenso y el número de jugadoras supera al de jugadores por primera vez.