Categorías: Nacional

El escándalo de Fernández Díaz, en Financial Times y Bloomberg

Financial Times recuerda que los vínculos entre los poderes políticos y los agentes de la ley “han sido un tema recurrente en la historia reciente española”. El escándalo por las conversaciones filtradas entre el ministro de Interior en funciones, Jorge Fernández Díaz, y el jefe de la Oficina Antifraude de Cataluña, Daniel de Alfonso, han saltado a los titulares de la prensa internacional, que destaca que la noticia “sacude” al Gobierno a apenas cuatro días de las elecciones generales.

“El Gobierno español sacudido por grabaciones filtradas”, titula el británico Financial Times, que considera que esta filtración “plantea preguntas sobre el alcance de los vínculos entre políticos y agentes de la ley -un tema recurrente en la historia reciente española– y sobre la capacidad del Gobierno para doblegar investigaciones policiales y judiciales a su voluntad”.

Al mismo tiempo, señala FT, “el escándalo” también hace surgir “preocupaciones sobre la capacidad de los altos funcionarios del Gobierno para protegerse contra las escuchas telefónicas ilegales y grabaciones”. Tal y como destaca, Fernández Díaz ha defendido que no sabe quién grabó la conversación, en su propio despacho en el Ministerio del Interior, “sin duda uno de los lugares más sensibles del aparato de Gobierno”.

“El escándalo estalló en los últimos días de una intensa campaña política que conduce a las elecciones generales del domingo”, recuerda Financial Times, que destaca que aunque el PP lidera las encuestas, “tendrá que encontrar socios para asegurar la reelección de Mariano Rajoy”.

También Bloomberg se hace eco del escándalo. La agencia estadounidense, que recuerda que España se dirige a las segundas elecciones generales en apenas seis meses, apunta a que “desde que asumió el poder en 2011, el PP se ha visto dañado por varios escándalos de corrupción que involucran a altos funcionarios de su Gobierno”, al tiempo que los líderes de la oposición piden a Rajoy “que se haga a un lado para regenerar la confianza en las instituciones”.

Acceda a la versión completa del contenido

El escándalo de Fernández Díaz, en Financial Times y Bloomberg

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

3 minutos hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

3 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

3 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

4 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

7 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

14 horas hace