La exigencia del certificado afectará a sacerdotes y catequistas pero no profesores ni monitores. El Obispado de Girona ha pedido a los curas y catequistas que dependen de su organización territorial que aporten un certificado que confirme que no tienen antecedentes penales por abusos sexuales.
El portavoz del Obispado de Girona, Miquel Calsina, ha explicado a Europa Press que la medida afectará a unas 800 personas, pero que quedan fuera “otras actividades eclesiásticas como los monitores” o profesores.
Calsina también ha señalado que será el Obispado quien recoja toda esta información y la presentará después de forma conjunta, tal y como se explicita en la ley de personas que trabajan con menores de edad
Asimismo, Calsina ha dejado claro que el Obispado de Girona las canalizará para hacer más ágil el trámite, pero ha recordado que “también se puede hacer individualmente” por parte de las personas que deben presentarlo.
El certificado se ha solicitado a personas que ya están ejerciendo y a aquellas que se espera que se incorporen en breve, y responde a que desde 2015 todas aquellas personas que trabajan con menores están obligadas a demostrar que no tienen antecedentes por abuso sexual.
Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…
El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…
La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…
La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…
La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…
La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…