El debate sobre un futuro pacto de Gobierno entre PSOE y Podemos le estalla a Pedro Sánchez en pleno inicio de la campaña a las generales. A Pedro Sánchez le crecen los enanos. A la espera de que esta noche tenga lugar el único debate a cuatro entre los candidatos del PP, PSOE, Podemos y Ciudadanos a las elecciones generales, varios dirigentes socialistas han alzado la voz para exigir a Sánchez que busque un acuerdo con la formación de Pablo Iglesias tras el 26 de junio para desbancar al PP. Algo que choca de lleno con las críticas que la plana mayor del Partido Socialista está lanzando a Podemos en las últimas semanas.
“El dia?logo y la bu?squeda del entendimiento entre los socialistas y las fuerzas ma?s cercanas por los contenidos de sus programas electorales, en especial con Unidos Podemos, resultara? imprescindible para avanzar en la creacio?n de una mayori?a poli?tica que permita superar la etapa negra del Gobierno Rajoy”. Así lo afirma el que fuera alcalde de San Sebastián y candidato del PSOE por Guipúzcoa, Odón Elorza, en un artículo en Elsocialistadigital.es en el que sostiene que “nadie deberi?a negarse a intentarlo”.
Tras reconocer que “no sera? tarea fa?cil llegar a pactos con Pablo Iglesias tras su comportamiento provocador en los pasados meses y el bloqueo al que sometio? el proceso de investidura de Pedro Sa?nchez”, así como “el clima de dura confrontacio?n electoral que vivimos entre el PSOE y la alianza Unidos Podemos”, Elorza insiste en que Rajoy no puede continuar en el poder.
Por ello, apela a la responsabilidad de los socialistas. Una responsabilidad “que debera? conducir el gobierno y las enormes transformaciones pendientes”. “Creo firmemente en ello y afirmo, sin dudar, que no permitiremos otro gobierno del PP alimentando ninguna gran coalicio?n”, explica Elorza, que pide afrontar tras las elecciones “el entendimiento con Unidos Podemos sin excluir a otras fuerzas” y “hacerlo con voluntad, inteligencia y generosidad pensando en las necesidades de la gran mayori?a de la poblacio?n”.
A estas declaraciones hay que sumar el ‘guiño’ que la candidata del PSC por Barcelona para las elecciones generales, Meritxell Batet, ha lanzado a la formación morada. La sustituta de Carme Chacón se ha desmarcado de la ofensiva socialista contra Podemos de las últimas semanas y ha abierto la puerta a un pacto con Iglesias. Y es que, el PSOE tiene más “coincidencias” con Podemos que con Ciudadanos para llegar a un futuro pacto de Gobierno progresista.
“Si Podemos se autodefine como partido de izquierdas, a priori parece que debe haber mayores coincidencias y más facilidades” para llegar a un acuerdo que permita acabar con el Gobierno de Mariano Rajoy, ha asegurado Batet a los medios ante el Teatre Lliure de Montjuïc, según Europa Press.
Las voces de ambos socialistas escenifican las dos almas que hay en el PSOE respecto a qué hacer el día después de la cita en las urnas. Y es que, mientras que dirigentes como Elorza o Batet abogan por tender puentes con Podemos para desbancar al PP del poder, otros como la presidenta de Andalucía, Susana Díaz, no cesa en sus ataques diarios a la formación morada.
Esta misma mañana la responsable del PSOE andaluz ha calentado el debate a cuatro de esta noche afirmando que “entiendo que el proyecto del señor Iglesias es incompatible con la mayoría de la sociedad española”, ya que “para gobernar un país hay que hacerlo desde un proyecto que represente a la inmensa mayoría de la sociedad, y el de Pablo Iglesias no lo es”.
El debate sobre qué hacer una vez se conozcan los resultados electorales no pilla por sorpresa a Pedro Sánchez, ya que muchos barones estaban alimentando este tema, tal y como adelantó ElBoletín.com, aunque en Ferraz se esperaba que este tema no estallara hasta el día después de la cita en las urnas. Algo que parece que no se ha podido evitar.