Campaña al 26-J

Unidos Podemos y PSOE se quedan a la puertas de la mayoría absoluta, según el CIS

Pedro Sanchez junto a Pablo Iglesias

La alianza de Podemos e IU, junto a sus confluencias, lograría 92 escaños y desbancaría al Partido Socialistas como segunda fuerza. PSOE y Unidos Podemos se quedarían a las puertas de la mayoría absoluta en las elecciones generales del próximo 26 de junio. Así se desprende del último barómetro del CIS publicado hoy a escasas horas de que esta noche arranque oficialmente la campaña electoral.

El Partido Socialista conseguiría el 21,2% de los votos y entre 78 y 80 escaños; mientras que la alianza entre Podemos e IU obtendría el 16,4% de los votos y entre 58 y 60 escaños. Si sumamos a En Comú Podem (4,5% de los votos y 14-15 diputados); Compromís (3% y hata 10 escaños); y En Marea (1,7% y 7 parlamentarios) la mayoría absoluta estaría a un paso.

La mayoría absoluta se sitúa en los 176 escaños y la suma de PSOE, Unidos Podemos y las confluencias es -en el escenario más optimista- de 172, a tan solo cuatro de la tan ansiada cifra. Para llegar a los ansiados 176 diputados, Pedro Sánchez y Pablo Iglesias tienen varias opciones.

Ciudadanos, según el mencionado sondeo del CIS, se consagraría como la cuarta fuerza política con el 14,6% de los votos y 38-39 escaños; mientras que ERC y CDC tendrían un 2,4% de los votos y 8-9 diputados y 1,8% y 6-7 diputados, respectivamente. El PNV, por su parte, lograría 5 escaños con el 1,2% de los votos. Coalición Canaria se quedaría fuera del Congreso.

El PP ganaría de nuevo las elecciones con el 29,2% y conseguiría entre 118 y 121 escaños, aunque no podría llegar a esa mayoría con Ciudadanos. Únicamente con el PSOE.

Doble sorpasso

La encuesta preelectoral del Centro de Investigaciones Sociológicas, que se celebrí del 4 al 22 de mayo, pone de manifiesto el ‘sorpasso’ de Unidos Podemos sobre el PSOE, tanto en votos como en escaños. La alianza entre Podemos e IU, junto con sus confluencias, obtendría el 25,6% de los apoyos (de 88 a 92 diputados), mientras que los socialistas lograrían el 21,2% de las papeletas (entre 78 y 80 escaños).

Más información

El presidente del Real Madrid arremete contra el acuerdo con CVC, el partido de Miami y el sueldo de Javier Tebas, que replica que sus críticas son “falsas” y “tergiversadas”.
El presidente defiende la inocencia de Álvaro García Ortiz y señala que el Constitucional aún puede pronunciarse.
La Sala de lo Social confirma que la hora de comida solo puede considerarse descanso si el trabajador está totalmente desconectado.

Lo más Visto