Categorías: Nacional

Iglesias y Rivera coinciden: el debate a ‘cuatro’ será “crucial”

Los candidatos del PP, PSOE, Podemos y Ciudadanos protagonizan un ‘minidebate’ en la SER en el que escenifican sus diferentes posiciones sobre el ‘cara a cara’ del lunes. El debate entre los cuatro candidatos a la Presidencia del Gobierno que tendrá lugar el próximo lunes 13 de junio será “crucial”. Así lo ha afirmado tanto el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, como el líder de Ciudadanos, Albert Rivera, en un ‘minidebate’ en la SER con los cabezas de lista del PP y del PSOE, Mariano Rajoy y Pedro Sánchez, respectivamente.

“Para mí es crucial”, ha respondido el candidato de la formación morada a las elecciones generales del 26 de junio preguntado al respecto. Y es que, para Iglesias tendrían que celebrarse más debates como el de este lunes. En la misma línea se ha posicionado Rivera, que ha defendido la importancia de que “los españoles conozcan los nuevos proyectos frente a las opciones de siempre”. De ahí que el presidente de Ciudadanos haya insistido en la necesidad de “movilizar a los electores”.

Para Mariano Rajoy el debate a ‘cuatro’ es uno más. El líder del PP ha recordado que ha participado ya en “algunos debates”, en concreto, a dos, y las encuestas respecto a estos ‘cara a cara’ demostraban que los ciudadanos no cambian su voto. “La gente no decide el voto en función de un debate, dos o tres”, ha señalado el jefe del Ejecutivo en funciones, que ha afirmado que “en un debate no se juega uno una campaña electoral”.

La tesis del secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, al respecto no se ha podido escuchar. Y es que, todos los candidatos han intervenido en directo por vía telefónica y la cobertura le ha jugado una mala pasada al socialista, ya que se ha cortado cuando estaba hablando al respecto.

Lo que si se le ha podido escuchar a Sánchez es la necesidad de que los ciudadanos acuden el próximo 26 de junio a las urnas. El líder del Partido Socialista ha admitido que la abstención es el principal enemigo del PSOE. De ahí que haya destacado que “partimos con ganas de movilizar al electorado” y haya anunciado que “recuperamos el puerta a puerta”, ya que los ciudadanos tienen en su mano “decidir si quiere un cambio y si éste será socialdemócrata”.

“Los españoles”, ha continuado Pedro Sánchez, deciden tres cosas con su voto: “si hay cambio o no, si habrá proyecto socialdemócrata o más recortes y quién será el próximo presidente del Gobierno”.

Pablo Iglesias, por su parte, ha manifestado que en la campaña que esta noche arranca con la pegada de carteles “tenemos la obligación de explicar nuestro proyecto” y estamos ante unos comicios “con dos certezas”. Por un lado, “no habrá mayorías absolutas” y, por el otro, “solo hay dos opciones de gobierno”. Algo que hace que, según el candidato de Podemos, el PSOE tenga que decidir qué Gobierno prefiere: uno con el PP o con la formación morada.

El presidente del Gobierno en funciones se ha mostrado optimista de cara al 26 de junio y ha rechazado cambios en su discurso respecto a las elecciones del 20 de diciembre. “Siempre hay cosas que adaptar pero en los grandes temas mantenemos el programa”, ha asegurado.

Acceda a la versión completa del contenido

Iglesias y Rivera coinciden: el debate a ‘cuatro’ será “crucial”

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

9 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

9 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

10 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

16 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

17 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

19 horas hace