Campaña al 26-J

Las cuentas de Podemos para 2019: 11% de paro y un crecimiento del 3,5%

Pablo Iglesias, secretario general de Podemos

Podemos actualiza su memoria económica respecto a la presentada en las pasadas generales ante la “nueva situación”. Podemos pronostica que la economía española crezca al 3,5% en 2019, un punto más que el escenario de crecimiento real entre los años 2016 y 2019 establecido por el Gobierno del PP. En cuanto al desempleo, la formación morada señala que al final de la legislatura la tasa de paro será del 11% y no del 14%, como se recoge en el Programa de Estabilidad del Partido Popular.

Así se recoge en la memoria económica del programa electoral con el que Podemos se presenta a las elecciones generales del 26 de junio. Respecto a los ingresos, los de Pablo Iglesias apuntan que será del 41,2% del PIB en 2019, frente al 38,5% del PP. Asimismo, Podemos fija unos gastos del 43,3% del PIB dentro de tres años, superior al 40,1% de las previsiones de los populares.

En cuanto a la deuda, Podemos establece que en 2019 será del 95,3% frente al 96% del programa de estabilidad del PP. Sobre la reducción del déficit, plantean una reducción a un ritmo de 0,75 puntos porcentuales cada año, “con lo que el objetivo de 2016 debería ser del 4,3% del PIB”. “En 2019 se alcanzaría un déficit del 2,1%. Llegados a ese porcentaje la prioridad para 2020 sería continuar en la convergencia en los servicios públicos e inversiones con la media europea, sin necesidad de seguir reduciendo el déficit”, se afirma en la mencionada memoria.

Más información

La Sala de lo Social confirma que la hora de comida solo puede considerarse descanso si el trabajador está totalmente desconectado.
El aviso de la FAA y el despliegue militar de EEUU disparan la tensión regional y dejan a Venezuela más aislada.
Europa llama a vacunar “sin demora” contra la gripe ante la temprana expansión de la variante K. Según Eurostat, menos de la mitad de las personas mayores en la UE se vacunan.

Lo más Visto