Categorías: Nacional

¿PP o Podemos? Los barones del PSOE chocan sobre con quién pactar tras el 26-J

La consulta anunciada por Sánchez sobre los pactos no es casual. En el PSOE reina la división sobre qué hacer: facilitar un gobierno del PP o llegar a un acuerdo con Podemos. La campaña electoral está a la vuelta de la esquina. La noche del jueves arrancará de manera oficial la carrera a la Presidencia del Gobierno. Quince días en los que el PSOE, con su secretario general a la cabeza, Pedro Sánchez, tratará de movilizar a esos votantes “desanimados” con el Partido Socialista. Dos semanas de gran importancia para el PSOE, aunque algunos barones parecen tener ya la cabeza en el día después a la cita en las urnas del 26 de junio y en con quién debería pactar Sánchez.

El escenario político que saldrá de estos nuevos comicios, según pronostican la mayoría de las encuestas, será muy parecido al resultado de las generales del pasado 20 de diciembre. Es decir, habrá que pactar para que haya gobierno. Ante esto, según han afirmado a ElBoletín.com altos cargos del PSOE, en las filas socialistas hay dos discursos muy claros: por un lado, los que abogan por facilitar con su abstención que gobierne el PP; por otro, aquellos que defienden explorar un pacto de gobierno con Podemos.

Estas dos tesis, que chocan la una con la otra, son defendidas estos días en las filas del PSOE por destacados barones del partido, que ya se están posicionando ante los resultados del 26 de junio. Y es que, tanto unos como otros no están dispuestos a ‘perder’ esta batalla. Aquellos que rechazan cualquier acuerdo con los de Pablo Iglesias y apuestan por facilitar que el PP continúe en La Moncloa no ahorran críticas hacia Podemos y su actitud con el PSOE.

En cuanto a los que defienden ‘hablar’ con la formación morada para desbancar a Mariano Rajoy, estos barones socialistas recuerdan que en muchas Comunidades Autónomas el PSOE y Podemos gobiernan ‘juntos’ y advierten de que cualquier ‘guiño’ al PP sería el “fin” de los socialistas.

El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha tratado de salir al paso ante este debate, que amenaza con desatar una nueva guerra en las filas del partido, y anunció ayer que consultará a sus militantes los pactos negociar con otros partidos después de las elecciones del 26 de junio. Algo que ya hizo con su acuerdo con Ciudadanos.

El líder de los socialistas, han señalado fuentes del partido, trata de aplacar así este debate interno, que se ha acrecentado ante las últimas encuestas. Y es que, este mismo martes el diario El País publicaba un sondeo de Metroscopia en el que se afirmaba que un 54% de los encuestados prefiere que, en ese caso de ganar el PP las generales, el PSOE busque acuerdos “con Unidos Podemos y otras fuerzas” para intentar un gobierno alternativo, frente al 41% que sí respaldaría el pacto de investidura entre socialistas y populares.

Acceda a la versión completa del contenido

¿PP o Podemos? Los barones del PSOE chocan sobre con quién pactar tras el 26-J

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

2 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

3 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

4 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

12 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

12 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

13 horas hace