Categorías: Nacional

Unidos Podemos obtendría hasta un 20% más de votos que el PSOE, según Metroscopia

El sondeo de El País sigue dando la victoria al PP, que junto a la candidatura de Iglesias y Garzón goza del electorado más fiel. El último sondeo de Metroscopia para El País apunta hacia un ‘sorpasso’ más una real que hipotético. Según los resultados avanzados ayer por la cabecera de Prisa, la alianza de Podemos, sus confluencias, IU y Equo conseguiría el 25,6% de los votos en las próximas elecciones generales, mientras el partido de Pedro Sánchez se quedaría con el 20,2% de los sufragios. La marca Unidos Podemos obtendría hasta un 20% de votos más que el PSOE, comparando solo los datos de ambas candidaturas.

La apuesta socialista es la única, entre las cuatro grandes, que pierde más de un punto respecto al pasado 20 de diciembre, según el sondeo, bajando desde el 22% de las papeletas obtenidas en 2015. El PP mantiene sus apoyos prácticamente intactos, perdiendo solo dos décimas sobre el resultado anterior, y manteniendo un 28,5% de los votos.

Ciudadanos mejora hasta quedarse con el 16,6% de los apoyos, frente al 13,9% alcanzado en los anteriores comicios. Según El País, solo Abert Rivera sale así ganador de su papel en las negociaciones, y hasta un 8% de los votantes de PP y PSOE afirman que no tendrían inconveniente en votar a Ciudadanos en junio. No obstante, solo el 60% de los que votaron a la formación naranja están completamente convencidos de volver a hacerlo.

El electorado de PP y Unidos Podemos se revela como el más fiel. El PP se sigue quedando con la primera posición y hasta un 78% de sus votantes en diciembre asegura que volverá a apoyar a los conservadores, contando además con un electorado muy movilizado.

A pesar de que Pablo Iglesias es el segundo líder peor valorado después de Mariano Rajoy, los electores, esta vez de Podemos pero también de Alberto Garzón, marcan récord de convicción: un 79% de los que votaron por ambas formaciones en diciembre afirma que lo volverá a hacer.

A pesar de los cambios que la suma de Podemos e IU pueda suponer respecto a escaños, el sondeo muestra que las cuatro formaciones siguen siendo determinantes de cara a la formación de un Gobierno. No obstante, el partido parece jugarse en el centro-izquierda, y el PSOE encara su momento más difícil ante un riesgo cada vez más consumado de quedarse en una tercera posición.

Acceda a la versión completa del contenido

Unidos Podemos obtendría hasta un 20% más de votos que el PSOE, según Metroscopia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

6 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

6 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

6 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

9 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

10 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

11 horas hace